Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Televisión Educativa: Un Faro de Esperanza y Crecimiento para Nuestra niñeces
  • Información de Santa Cruz

Televisión Educativa: Un Faro de Esperanza y Crecimiento para Nuestra niñeces

4 de julio de 2024

Los canales educativos, con sus plataformas y todas sus modalidades de producción, deben permanecer activos y en expansión constante, más allá de períodos políticos y cambios de administraciones. Esta es la convicción compartida por autoridades y especialistas de Argentina y otros países de América Latina, quienes han firmado una resolución subrayando la importancia de estos medios en la formación de nuestras chicas y chicos.

Esta postura, respaldada por autoridades públicas y no gubernamentales, académicos de la comunicación y representantes de asociaciones y sindicatos de varios países, ha sido plasmada en una declaración abierta a las adhesiones de la ciudadanía. La iniciativa, impulsada por la Defensoría del Público y la Comisión Nacional de Televisión de Chile, se lanzó el 18 de junio, marcando un hito en el compromiso regional con la educación pública.

“Quienes aquí firmamos sostenemos que en los países que padecen desigualdades socioeconómicas profundas y desafíos aún por superar en su integración territorial, como la mayoría de América Latina, la presencia, el despliegue y el crecimiento de la televisión educativa pública debe ser constante, objeto de una acción estatal sin pausa y a salvo de vaivenes propios de períodos políticos”, reza el texto de la declaración.

Miriam Lewin, Defensora del Público, destacó durante el Encuentro Internacional sobre la importancia de los medios en la educación: “Se trata específicamente de respaldar la tarea de Contenidos Públicos y dentro de Contenidos Públicos resaltar la importancia, la característica de medio indispensable para la educación en la Argentina”. Lewin enfatizó el impacto de los contenidos de PakaPaka, señalando que son una herramienta valiosa para educadores, familias y niños. “Emociona escuchar los testimonios de pibes y pibas que ahora están transitando su adolescencia o su primera juventud, quienes se formaron y disfrutaron con los contenidos de PakaPaka”, añadió.

La televisión educativa, según la declaración, “ofrece una contribución indispensable para la formación de niñas y niños”, por lo que, “en diálogo con la Convención, y también con la Observación General 25 de las Naciones Unidas, reclamamos que los Estados asuman la responsabilidad de su continuidad y crecimiento”.

Entre las firmas que respaldan esta iniciativa destacan las de Miriam Lewin; Hilda Saray Gómez González, presidenta de la Asociación Mexicana de Defensorías de las Audiencias; Marisa Graham, Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Argentina; Mariano Mantilla, Defensor del Televidente del canal TRO de Colombia; y Amelia López, Defensora de Niñas, Niños y Adolescentes de Córdoba.

También se han sumado Nora Schulman, directora ejecutiva del Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño; Carina Paola Iradi, secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia de la Provincia de Salta; y Liliana Hendel, secretaria de Mujeres y Diversidades de La Matanza, Provincia de Buenos Aires.

Periodistas, docentes de varios niveles, productores y productoras audiovisuales y artistas de diversas disciplinas también han adherido al texto, que está disponible en línea junto con el formulario para suscribirlo.

La televisión educativa no es solo un canal de información; es un faro de esperanza y crecimiento para nuestra juventud, un recurso invaluable que debemos proteger y fomentar para construir un futuro más equitativo y educado.

Continue Reading

Previous: Pablo Grasso Revoluciona la Atención al Vecino con Nuevas Oficinas en Río Gallegos
Next: Javier Milei Rompe Promesas y Privatiza Empresa Estatal Impsa en un Movimiento Sorpresivo

Noticias Relacionadas

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Información de Santa Cruz
  • Política

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”

24 de octubre de 2025
La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.
  • Información de Santa Cruz

La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.

24 de octubre de 2025
Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”
  • Información de Santa Cruz

Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”

23 de octubre de 2025
Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ
  • Información de Santa Cruz

Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ

23 de octubre de 2025
Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca
  • Información de Santa Cruz

Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca

22 de octubre de 2025
No Te Va Gustar, C.R.O., Diego Torres, Lázaro Caballero y el Mago y la Nueva llegan a Río Gallegos para el Festival 140° Aniversario
  • Información de Santa Cruz

No Te Va Gustar, C.R.O., Diego Torres, Lázaro Caballero y el Mago y la Nueva llegan a Río Gallegos para el Festival 140° Aniversario

21 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Nahuel Castillo, el talento de la Dante Cantarutti que hoy brilla en Ferro Carril Oeste
  • Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
  • Aceiteros advirtieron que no acompañarán a quienes promuevan una reforma laboral regresiva
  • La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.