Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Thierry Decoud sobreseído en la causa por corrupción en YCRT
  • Información de Santa Cruz

Thierry Decoud sobreseído en la causa por corrupción en YCRT

12 de diciembre de 2024

En una resolución que genera impacto político y judicial, la Justicia Federal sobreseyó al ingeniero Thierry Decoud, ex interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), en la causa que investigaba presuntas irregularidades en la venta de carbón. El fallo del Juzgado Criminal y Correccional Federal N°10 concluyó que no existieron pruebas suficientes para procesarlo ni sostener las acusaciones en su contra.

Las acusaciones y el fallo judicial

Decoud había sido acusado de participar en un supuesto esquema de corrupción relacionado con un intento de soborno durante negociaciones para la venta de 30.000 toneladas de carbón a la empresa TEGI Limited, valuadas en 2,1 millones de dólares. Según la denuncia, los intermediarios Andrés Gros y Alejandro Salemme habrían exigido coimas, involucrando indirectamente al ex interventor.

Sin embargo, la Justicia determinó que las pruebas presentadas no corroboraron los hechos denunciados, declarando que el proceso no afectó “el buen nombre y honor” del ex funcionario. Este sobreseimiento desestima las acusaciones iniciales impulsadas por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, que habían provocado la destitución de Decoud en 2024.

Contexto y repercusiones

Thierry Decoud asumió la intervención de YCRT durante la gestión del presidente Javier Milei, con el objetivo de reactivar la producción en la mina de Río Turbio. Su mandato estuvo marcado por conflictos con gremios que representan a las y los trabajadores de la empresa y denuncias de irregularidades administrativas, que constantemente pusieron en jaque su gestión.

El caso, ampliamente mediatizado, provocó cuestionamientos sobre la transparencia en el manejo de empresas estatales y el rol de intermediarios en negociaciones clave. La destitución de Decoud se produjo en un momento de críticas al gobierno por el manejo de los recursos energéticos estratégicos.

Reflexión sobre el futuro de YCRT

El sobreseimiento de Decoud plantea nuevos interrogantes sobre el futuro de YCRT y la credibilidad del sistema judicial en causas de corrupción vinculadas a empresas públicas. Además, el fallo pone en foco la necesidad de mayor transparencia en las operaciones energéticas, esenciales para la economía de Santa Cruz y el país.

Continue Reading

Previous: La Patagonia enfrenta la inflación más alta del país: impacto en los salarios
Next: Plazo final para presentar la Libreta AUH 2024: 31 de diciembre

Noticias Relacionadas

Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
  • Información de Santa Cruz

Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final

25 de octubre de 2025
Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Información de Santa Cruz
  • Política

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”

24 de octubre de 2025
La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.
  • Información de Santa Cruz

La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.

24 de octubre de 2025
Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”
  • Información de Santa Cruz

Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”

23 de octubre de 2025
Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ
  • Información de Santa Cruz

Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ

23 de octubre de 2025
Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca
  • Información de Santa Cruz

Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca

22 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
  • Cepal pronostica un crecimiento del 6 por ciento del PIB para Venezuela en el 2025
  • Nahuel Castillo, el talento de la Dante Cantarutti que hoy brilla en Ferro Carril Oeste
  • Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.