Una cautelar frena la designación en el TSJ y desata un choque político en Santa Cruz

El Juzgado de Instrucción N°1 de Río Gallegos dictó una medida cautelar que ordena a la Legislatura suspender por diez días el tratamiento de las ternas para cubrir vacantes en el Tribunal Superior de Justicia. La decisión se enmarca en un clima de alta tensión política, con acusaciones cruzadas entre el gobernador Claudio Vidal y la oposición.
El oficio judicial, firmado por la jueza Marcela Quintana, obliga a la Cámara de Diputados de Santa Cruz a abstenerse de avanzar en la votación de los nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). La medida cautelar responde a una presentación realizada por la Asociación Gremial de Empleados Judiciales, que denunció irregularidades en el proceso.
La resolución judicial llega en un contexto de fuerte pulseada entre el oficialismo provincial y sectores de la oposición. El gobernador Claudio Vidal había defendido la ampliación del TSJ como una política clave para “fortalecer la justicia” y, tras conocerse el fallo, advirtió en declaraciones públicas desde Caleta Olivia: “Si tenemos que movilizar y reclamar, lo vamos a hacer”, acusando a los tribunales de avanzar en un “golpe judicial” contra su gestión.
Mientras tanto, desde la oposición, el diputado Eloy Echazú reclamó prudencia al mandatario: “Vidal tiene que ser cauto. Lo que dijo es muy complicado y no puede desconocer que representa a todos los santacruceños”.
A las tensiones se suma el debate interno en el propio oficialismo: el legislador Pedro Luxen decidió excluir de la terna a su cuñada, Gabriela Castro, argumentando que “no reunía las condiciones necesarias”, decisión que fue acompañada por el propio Vidal para evitar acusaciones de nepotismo.
En este marco, la medida cautelar de la jueza Quintana actúa como un freno temporal, pero también desnuda el trasfondo político: el control sobre el Tribunal Superior de Justicia es hoy uno de los ejes centrales de poder en la provincia. La pulseada recién comienza y, en los próximos días, quedará en evidencia hasta dónde llegará el enfrentamiento entre el Ejecutivo, el Legislativo y el Poder Judicial en Santa Cruz.