“Yo quiero a mi bandera”: un gesto de identidad que trasciende el deporte

Miguelito Ilundain tiene apenas unos años, pero ya lleva en alto el nombre de 28 de Noviembre. El concejal Nicho Chacón le entregó la bandera de la localidad para que la lleve con orgullo en cada competencia, destacando el valor de la identidad, el deporte y el sentido de pertenencia desde la infancia.
✍️ Redacción Raíces Digital
Miguelito Ilundain es un joven deportista de 28 de Noviembre que ya deja huella a nivel nacional e internacional. Su última participación fue en el Campeonato Binacional de Motocross 2024/2025, donde logró un tercer puesto en la categoría QX 125 B, demostrando talento, disciplina y compromiso.
En reconocimiento a su esfuerzo y a su rol como representante de la localidad, el concejal por Unión por la Patria Nicho Chacón le hizo entrega de la bandera de 28 de Noviembre, un símbolo cargado de historia, identidad y afecto por el pueblo.
“Le entregué la bandera para que la pueda llevar con alegría a cada rincón donde represente a nuestra localidad”, expresó Chacón, quien remarcó la importancia de transmitir desde temprana edad el orgullo por los colores, el sentido de pertenencia y el compromiso con la comunidad.
La iniciativa no es aislada. Según explicó el concejal, cada vez más vecinos, vecinas y jóvenes le solicitan la bandera de 28 de Noviembre para llevarla a encuentros sociales, culturales, educativos y deportivos dentro y fuera de la provincia.
“Estoy muy contento porque son muchos quienes me piden la bandera. La idea es poder entregársela a todos los que nos representan, y que la lleven con mucho orgullo”, agregó.
El caso de Miguelito emociona no solo por su desempeño sobre ruedas, sino por el valor simbólico que tiene su figura: un niño que abraza su identidad, compite con pasión y se convierte en embajador de su pueblo a través del deporte.
Porque cuando un niño dice “yo quiero a mi bandera”, no es solo una frase: es la certeza de que hay futuro, comunidad e historia compartida.