Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • Diputados avanzan con una moción de censura contra Guillermo Francos por la Ley de Discapacidad
  • Política

Diputados avanzan con una moción de censura contra Guillermo Francos por la Ley de Discapacidad

24 de septiembre de 2025

Redacción Raíces Digital | La oposición impulsa en el Congreso la interpelación al jefe de Gabinete por suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad, pese a que fue promulgada tras la insistencia legislativa. Denuncian un avasallamiento institucional y una crueldad social sin precedentes.

El conflicto entre el Poder Ejecutivo y el Congreso sumó un nuevo capítulo con la Ley de Emergencia en Discapacidad. Tras haber sido aprobada por ambas cámaras, vetada por el presidente Javier Milei y finalmente promulgada por insistencia legislativa, la norma quedó en un limbo: el gobierno nacional decidió suspender su aplicación mediante el Decreto 681/2025, dejando a miles de personas con discapacidad sin las respuestas que la ley les garantizaba.

La decisión motivó un fuerte rechazo en la oposición. En la Cámara de Diputados, el legislador de Encuentro Federal, Oscar Agost Carreño, presentó un proyecto de resolución para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y avanzar con una moción de censura en su contra. El escrito denuncia la nulidad del decreto, el incumplimiento de leyes vigentes, la violación de la división de poderes y la falta de asignación presupuestaria para llevar adelante lo dispuesto por la norma.

La iniciativa recibió el respaldo de figuras de peso como Miguel Ángel Pichetto y Emilio Monzó, quienes coincidieron en que lo ocurrido “es un atropello no solo a los derechos de las personas con discapacidad, sino al propio funcionamiento de la República”.

En paralelo, en el Senado también se avanzó con un pedido para citar a Francos a dar explicaciones y, en caso de no satisfacer las demandas, avanzar hacia un planteo de remoción por incumplimiento de deberes de funcionario público.

Desde la oposición advierten que la maniobra del Ejecutivo representa una “doble crueldad”: primero vetó una ley que buscaba atender la emergencia de uno de los sectores más vulnerables y luego, cuando el Congreso la repuso, optó por bloquear su aplicación. “No se trata solo de una pulseada institucional —señalaron—, sino de la vida cotidiana de miles de familias que necesitan terapias, tratamientos y derechos básicos que el Estado está obligado a garantizar”.

En medio de la polémica, Guillermo Francos aseguró que concurrirá al Congreso si se concreta la citación. Sin embargo, la tensión política ya está planteada: lo que se discute no es únicamente la vigencia de una ley, sino la voluntad del gobierno de Javier Milei de recortar derechos incluso a costa de desconocer el mandato del Congreso.

Continue Reading

Previous: CEPA revela fuerte caída en empleo y empresas: más de 236 mil puestos perdidos hasta junio de 2025
Next: Boric confronta a Netanyahu en la ONU y exige justicia internacional

Noticias Relacionadas

Boric confronta a Netanyahu en la ONU y exige justicia internacional
  • Política

Boric confronta a Netanyahu en la ONU y exige justicia internacional

25 de septiembre de 2025
CEPA revela fuerte caída en empleo y empresas: más de 236 mil puestos perdidos hasta junio de 2025
  • Política

CEPA revela fuerte caída en empleo y empresas: más de 236 mil puestos perdidos hasta junio de 2025

20 de septiembre de 2025
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que “el tres por ciento iba para la Casa Rosada”
  • Política

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que “el tres por ciento iba para la Casa Rosada”

19 de septiembre de 2025
Diputados de Santa Cruz frente al veto: unidad en la emergencia pediátrica y grieta en el financiamiento universitario
  • Política

Diputados de Santa Cruz frente al veto: unidad en la emergencia pediátrica y grieta en el financiamiento universitario

18 de septiembre de 2025
“Mileilandia no existe”: Claudio Lozano destroza el discurso presidencial
  • Política

“Mileilandia no existe”: Claudio Lozano destroza el discurso presidencial

17 de septiembre de 2025
Un empresario libertario deberá realizar donaciones al Garrahan y a un merendero por amenazar a dirigentes políticos
  • Política

Un empresario libertario deberá realizar donaciones al Garrahan y a un merendero por amenazar a dirigentes políticos

15 de septiembre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Molina: “A los santacruceños le preocupa la falta de trabajo y ven que el gobernador está en otra”
  • Trabajadores municipales de Perito Moreno lograron un aumento tras 10 días de acampe
  • Una cautelar frena la designación en el TSJ y desata un choque político en Santa Cruz
  • Boric confronta a Netanyahu en la ONU y exige justicia internacional
  • Concejo Deliberante: proyectos para una ciudad más inclusiva y sustentable
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.