Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Cultura y Entretenimiento
  • Jornadas Provinciales de Arteterapia: Continúa la recepción de obras para “Arte Rodante”
  • Cultura y Entretenimiento

Jornadas Provinciales de Arteterapia: Continúa la recepción de obras para “Arte Rodante”

22 de julio de 2024

La Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, informó que hasta el próximo 26 de julio se reciben las obras para la muestra “Arte Rodante”, que será parte de la primera edición de las Jornadas Provinciales de Arteterapia, un evento que promete ser muy relevante a nivel región patagónica.

El encuentro, que se llevará a cabo los días 8 y 9 de agosto en las instalaciones de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), lleva como consigna “El arte como medio de expresión y creatividad, desde una mirada inclusiva y terapéutica”, y será un espacio para socializar y exhibir el talento de artistas locales.

En este primer encuentro de Arteterapia de la Patagonia se presentará la muestra denominada “Arte Rodante”, en la cual se expondrán obras que deberán contemplar el “arte como terapia e inspiración, recurso o producciones en las que se vea su desarrollo”, según informaron los organizadores.

La convocatoria está abierta a artistas independientes y a participantes de diversos talleres, incluyendo aquellos de abuelos, centros de jubilados, niños y niñas, tanto del sector privado como público. La temática para participar es completamente libre, al igual que la cantidad de obras y las disciplinas artísticas. Las obras pueden incluir fotografías, esculturas, dibujos y pinturas.

Los interesados en participar deben presentar sus obras en la Secretaría de Desarrollo Comunitario, ubicada en Paseo de los Arrieros 2370, en el horario de 10 a 15.La organización se encargará del montaje y desmontaje de las obras, facilitando a los artistas la oportunidad de mostrar su trabajo sin preocupaciones logísticas.

Esta iniciativa no solo busca promover el arte local, sino también resaltar el valor terapéutico del arte en la comunidad. Por tal motivo los organizadores invitan a todos los interesados a aprovechar esta oportunidad para dar a conocer su talento y contribuir a la riqueza cultural de la región.

Continue Reading

Previous: Proyección de “Jinetes de Roca” en el Cine Auditorio Deseado
Next: El Legado Inmortal de Gabino Ezeiza: Maestro de la Payada Argentina

Noticias Relacionadas

Adriel Ramos: “Las políticas culturales son prioridad en Santa Cruz”
  • Cultura y Entretenimiento

Adriel Ramos: “Las políticas culturales son prioridad en Santa Cruz”

4 de noviembre de 2025
#SomosElEstado: Patrimonio Cultural es un tesoro de identidad y tradición ancestral
  • Cultura y Entretenimiento
  • Información de Santa Cruz

#SomosElEstado: Patrimonio Cultural es un tesoro de identidad y tradición ancestral

12 de octubre de 2025
¡La Escuela Municipal de Danzas “El Shehuen” celebró su 37° aniversario!
  • Cultura y Entretenimiento

¡La Escuela Municipal de Danzas “El Shehuen” celebró su 37° aniversario!

21 de septiembre de 2025
León Gieco recibió el doctorado Honoris Causa por su compromiso social y cultural
  • Cultura y Entretenimiento

León Gieco recibió el doctorado Honoris Causa por su compromiso social y cultural

19 de septiembre de 2025
Dora López presenta su obra sobre las huelgas obreras de 1921 en el Teatro Gran Cabral
  • Cultura y Entretenimiento

Dora López presenta su obra sobre las huelgas obreras de 1921 en el Teatro Gran Cabral

12 de agosto de 2025
Eduardo Guajardo canta con el alma de los pueblos del sur
  • Cultura y Entretenimiento
  • Información de Santa Cruz

Eduardo Guajardo canta con el alma de los pueblos del sur

4 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Minería en Santa Cruz: cuando el brillo del oro tapa la herida del suelo
  • “El recuerdo que se siembra”: Río Turbio homenajeó a Ricardo “7.000” Rodríguez
  • ATE convoca a una Jornada Nacional de Lucha contra la reforma laboral y por la reapertura de paritarias
  • Brasil: la Fiscalía pide condenas para militares y un policía por planear asesinar a Lula y promover un golpe de Estado
  • A 21 años de la partida de Yasir Arafat: el recuerdo de un líder que unió dignidad y causa popular
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.