Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Cultura y Entretenimiento
  • El Legado Inmortal de Gabino Ezeiza: Maestro de la Payada Argentina
  • Cultura y Entretenimiento

El Legado Inmortal de Gabino Ezeiza: Maestro de la Payada Argentina

23 de julio de 2024

En el día nacional del Payador Radio Comunitaria Raíces recuerda al gran Gabino Jacinto Ezeiza

Gabino Ezeiza, conocido como “El Negro Ezeiza,” fue un destacado payador afroargentino nacido en San Telmo el 3 de febrero de 1858 en Buenos Aires y fallecido el 12 de octubre de 1916. Es reconocido como uno de los más grandes payadores de la historia argentina y del Río de la Plata.

Ezeiza se destacó por su habilidad para la improvisación y sus duelos de payadas, que eran competiciones poéticas cantadas en las que dos payadores se desafiaban mutuamente con versos improvisados. Una de sus payadas más famosas fue la que tuvo con el uruguayo Juan de Nava en Montevideo en 1884, donde compuso su célebre “Saludo a Paysandú”.

Además de ser un gran improvisador, Gabino Ezeiza es recordado por su defensa de la cultura popular y su habilidad para conectar con el público a través de sus versos, que muchas veces abordaban temas sociales y políticos de su tiempo. Su legado ha perdurado y sigue siendo una figura emblemática del folklore argentino.

Continue Reading

Previous: Jornadas Provinciales de Arteterapia: Continúa la recepción de obras para “Arte Rodante”
Next: Música y color para celebrar juntos la primavera en nuestra ciudad

Noticias Relacionadas

Coco: cuando el teatro revive la memoria y el corazón
  • Cultura y Entretenimiento

Coco: cuando el teatro revive la memoria y el corazón

7 de julio de 2025
La Agregadora Pública de Música Argentina llega a Río Gallegos
  • Cultura y Entretenimiento

La Agregadora Pública de Música Argentina llega a Río Gallegos

30 de mayo de 2025
Antígona de la Nieve: una creación santacruceña con mirada nacional que interpela desde el sur
  • Cultura y Entretenimiento
  • Información de Santa Cruz

Antígona de la Nieve: una creación santacruceña con mirada nacional que interpela desde el sur

19 de mayo de 2025
65 años de música, resistencia y comunidad: el Conservatorio de Río Gallegos celebra su historia
  • Cultura y Entretenimiento
  • Información de Santa Cruz

65 años de música, resistencia y comunidad: el Conservatorio de Río Gallegos celebra su historia

3 de mayo de 2025
“Santacruceños del Viento”: El canto como territorio, identidad y futuro
  • Cultura y Entretenimiento
  • Información de Santa Cruz

“Santacruceños del Viento”: El canto como territorio, identidad y futuro

27 de abril de 2025
Santacruceños del viento” convoca a una rueda de prensa para presentar su propuesta cultural
  • Cultura y Entretenimiento
  • Información de Santa Cruz

Santacruceños del viento” convoca a una rueda de prensa para presentar su propuesta cultural

24 de abril de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Desguace del estado nacional
  • Jornada nacional de protesta: “No al desguace de Vialidad Nacional”
  • Fundación Santa Cruz Sustentable reclama sueldos: “Estamos en la incertidumbre total”
  • Unidad Popular: “Ni una menos no es una consigna: es una obligación del Estado”
  • Kirchner: “El gobierno gestiona contra la Patria y abandona a las provincias”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.