Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Cultura y Entretenimiento
  • La Agregadora Pública de Música Argentina llega a Río Gallegos
  • Cultura y Entretenimiento

La Agregadora Pública de Música Argentina llega a Río Gallegos

30 de mayo de 2025

La capital santacruceña será este sábado 31 de mayo el escenario de un evento trascendental para la escena musical local y nacional: la presentación de AMA (Agregadora de Música Argentina). Se trata de la primera en su rubro pública de música del mundo, una herramienta impulsada por el Instituto Nacional de la Música (INAMU) que busca democratizar el acceso de los artistas a las plataformas digitales.

AMA es la primera distribuidora de música digital pública en el mundo. Mediante acuerdos con más de 100 plataformas de streaming, venta y descarga de música, posibilita la distribución y cobro por reproducciones a solistas y agrupaciones musicales de todo el país.

Así lo confirmó Adriel Ramos, secretario de Estado de Cultura de la provincia, en una entrevista exclusiva para LU 14. Ramos destacó la importancia de esta iniciativa que permitirá a los músicos registrados en el Registro Federal de Músicos (REPM) subir su material a más de 100 plataformas digitales, incluyendo Spotify, YouTube, Apple Music y Amazon, sin costo ni intermediarios, y con la posibilidad de monetizar sus creaciones.

“La Agregadora de Música Argentina es la primera agregadora pública del mundo y el Instituto Nacional de la Música la está presentando en Santa Cruz”, explicó Ramos. La provincia, a través de su área de cultura, forma parte del INAMU y tiene voz y voto en sus asambleas anuales, lo que demuestra el compromiso de la gestión local con el desarrollo musical.

La Visita de Buco Cantlón: Un Icono del Rock Nacional

La presentación de AMA contará con la presencia estelar de Bernabé “Buco” Cantlón, actual presidente del INAMU. Reconocido músico y gestor cultural, Cantlón fue guitarrista de bandas icónicas del rock nacional como Fun People y Boom Boom Kid, lo que añade un valor especial a su visita.

El evento se llevará a cabo este sábado 31 de mayo a las 18 horas en el Centro Cultural Santa Cruz, con entrada libre y gratuita. Se espera la asistencia de músicos emergentes y establecidos de toda la provincia, quienes tendrán la oportunidad de interactuar directamente con Cantlón y conocer de primera mano las herramientas que ofrece el INAMU.

Además de la presentación de AMA, se realizará la primera entrega de códigos a los artistas de Santa Cruz previamente inscriptos a través de una convocatoria. Estos códigos les permitirán comenzar a subir su material a las plataformas de inmediato. Para ampliar el alcance, se preparó una sala en Caleta Olivia que transmitirá el evento de forma remota, permitiendo a los músicos de esa localidad participar e interactuar.

Democratizando la música y poniendo en valor lo público

Ramos enfatizó que esta iniciativa es fundamental para los músicos independientes que no cuentan con el respaldo de productoras o discográficas. “Es para democratizar el acceso a las plataformas y dar la oportunidad a aquellos músicos, sobre todo independientes, que no trabajan hoy con una productora”, afirmó.

La presentación de AMA no solo busca impulsar la carrera de los artistas santacruceños, sino también “poner en valor lo público”, resaltó el secretario. Es una muestra de cómo las políticas públicas culturales pueden generar herramientas concretas y de gran impacto para el sector.

La visita de Buco Cantlón, un referente musical de gran trayectoria y con una reconocida humildad, representa una oportunidad única para la comunidad musical de Santa Cruz. “Es un tipo muy sencillo, con él se puede conversar y hay una ida y vuelta”, concluyó Ramos, invitando a todos los músicos a aprovechar esta instancia.

Continue Reading

Previous: Antígona de la Nieve: una creación santacruceña con mirada nacional que interpela desde el sur

Noticias Relacionadas

Antígona de la Nieve: una creación santacruceña con mirada nacional que interpela desde el sur
  • Cultura y Entretenimiento
  • Información de Santa Cruz

Antígona de la Nieve: una creación santacruceña con mirada nacional que interpela desde el sur

19 de mayo de 2025
65 años de música, resistencia y comunidad: el Conservatorio de Río Gallegos celebra su historia
  • Cultura y Entretenimiento
  • Información de Santa Cruz

65 años de música, resistencia y comunidad: el Conservatorio de Río Gallegos celebra su historia

3 de mayo de 2025
“Santacruceños del Viento”: El canto como territorio, identidad y futuro
  • Cultura y Entretenimiento
  • Información de Santa Cruz

“Santacruceños del Viento”: El canto como territorio, identidad y futuro

27 de abril de 2025
Santacruceños del viento” convoca a una rueda de prensa para presentar su propuesta cultural
  • Cultura y Entretenimiento
  • Información de Santa Cruz

Santacruceños del viento” convoca a una rueda de prensa para presentar su propuesta cultural

24 de abril de 2025
Llega la novela gráfica sobre la vida de Antonio Soto
  • Cultura y Entretenimiento
  • Información de Santa Cruz

Llega la novela gráfica sobre la vida de Antonio Soto

19 de abril de 2025
Convocatoria – Antígona de las Nieves
  • Cultura y Entretenimiento
  • Información de Santa Cruz

Convocatoria – Antígona de las Nieves

19 de abril de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Se autoconvocan en el Hospital de Caleta Olivia: el reclamo que ya no canalizan los sindicatos
  • Milei avanza a puro decreto: ahora autoriza requisas policiales en manifestaciones
  • Río Gallegos conmemoró el 204° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes
  • Lozano: queda por resolver la cuestión de fondo: la agresión al Estado de Derecho y a la Democracia.
  • Cristina no está sola: se lanza una campaña internacional contra la proscripción judicial
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.