Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Convocan a hijos y nietos de Ex Ypefianos del 40 al 90 para contar su historia
  • Información de Santa Cruz

Convocan a hijos y nietos de Ex Ypefianos del 40 al 90 para contar su historia

2 de agosto de 2024

En un esfuerzo por reescribir y honrar la historia de los primeros trabajadores de la empresa estatal YPF que llegaron a la región, Omar Carrasco, vecino de Caleta Olivia, convoca a los hijos y nietos de ex ypefianos, desde la década de 1940 hasta 1990, a compartir sus relatos y vivencias. Esta iniciativa busca recoger las historias de aquellos pioneros y sus familias, cuyas contribuciones y sacrificios son fundamentales para entender el desarrollo de la comunidad.

El próximo 8 de agosto, a las 18 horas, se llevará a cabo una reunión en la sede de la unión vecinal del barrio Parque para coordinar los detalles de la propuesta. Todas las formas de expresión son bienvenidas, ya sea a través de relatos escritos, fotografías, anécdotas o cualquier otro medio que permita capturar y transmitir la esencia de esas experiencias familiares.

Omar Carrasco expresó su entusiasmo por la iniciativa: “Es un proyecto que surgió gracias a la gente y a los profesores Cacho Gimenez y Daniel Cereli. Queremos que se conozca la historia de las familias que formaron parte de YPF desde sus inicios en la zona”.

Carrasco enfatizó la importancia de esta convocatoria: “Todos tenemos vivencias que contar. La idea es que participen hijos y nietos de aquellos trabajadores y compartan sus historias de diversas formas. Queremos armar algo que refleje cómo vivieron y trabajaron estas familias”.

Las condiciones de vida en aquellos tiempos eran duras y el trabajo en YPF requería gran sacrificio. Carrasco destacó: “Las comodidades eran mínimas, pero los trabajadores venían a producir y entregar su salud en un entorno inhóspito. Queremos conocer sus historias, las de familias numerosas, de 11 hermanos, por ejemplo. Saber de dónde venían, a qué escuelas asistían, qué deportes practicaban y cómo convivían culturalmente”.

La reunión del 8 de agosto será el primer paso para organizar y recopilar estos relatos. “Vamos a ajustar algunos detalles y empezar a que cada familia tome la iniciativa de contar su historia, en su propio formato, para que todos podamos conocer y valorar estas vivencias”, agregó Carrasco.

Finalmente, subrayó la importancia de este proyecto: “Es esencial recordar y dar a conocer cómo fue esa época y cómo vivieron esas personas que vinieron a esta región cuando aún no había nada”.

La comunidad está invitada a unirse y contribuir a este valioso proyecto, para que las historias de los pioneros de YPF sean preservadas.

Continue Reading

Previous: El Municipio de Río Gallegos denunció penalmente una red de venta ilegal de licencias de conducir y aportó pruebas, como filmaciones y audios, que constatan este grave delito
Next: Emergencia Declarada en Diversos Barrios de Río Gallegos por “Peligro Inminente”

Noticias Relacionadas

La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo
  • Información de Santa Cruz

La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo

28 de octubre de 2025
El Frente Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones nacionales y Grasso llamó a reconstruir la unidad
  • Información de Santa Cruz

El Frente Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones nacionales y Grasso llamó a reconstruir la unidad

27 de octubre de 2025
Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
  • Información de Santa Cruz

Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final

25 de octubre de 2025
Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Información de Santa Cruz
  • Política

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”

24 de octubre de 2025
La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.
  • Información de Santa Cruz

La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.

24 de octubre de 2025
Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”
  • Información de Santa Cruz

Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”

23 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo
  • Néstor Kirchner, el hombre que volvió a encender la esperanza del pueblo
  • Milei-Trump ganaron y se quedaron con la colonia
  • El Frente Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones nacionales y Grasso llamó a reconstruir la unidad
  • ¿Qué pasa si no voto este domingo 26 de octubre y de cuánto es la multa?
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.