Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • Unión por la Patria exige revertir el recorte del vademécum en la Caja de Servicios Sociales
  • Política

Unión por la Patria exige revertir el recorte del vademécum en la Caja de Servicios Sociales

8 de agosto de 2024

Antes de la sesión ordinaria de la legislatura de Santa Cruz, el diputado Eloy Echazú, presidente del bloque legislativo Unión por la Patria, anunció que presentarán dos proyectos para abordar los recientes cambios en el vademécum de medicamentos de la Caja de Servicios Sociales.

“Uno de los proyectos busca revertir la medida aplicada al vademécum, y el otro exige explicaciones sobre las razones que llevaron a tomar esta decisión”.

Estas iniciativas surgen en respuesta a los reclamos de numerosos afiliados de las distintas Ciudades de la provincia, quienes se vieron afectados por esta decisión.

Echazú criticó la decisión, calificándola como unilateral, ya que, según él, fue tomada por el presidente de la Caja sin consultar a los vocales que fueron votados por las y los afiliados, osea que tienen  la legitimidad en la representación, lo que contradice el principio de trabajo colegiado que debería regir en la Obra Social.

El legislador también se refirió al déficit que enfrenta la obra social, señalando que, aunque a menudo se atribuye a la falta de aportes de los municipios, la situación es más compleja. Echazú subrayó que no toda la deuda de la CSS corresponde a los municipios. “La primera verdad que debemos plantear es que los agentes municipales representan solo el 20% de los afiliados, mientras que el 80% corresponde a la provincia. Esto nos lo confirmaron el y la vocal de los activos y jubilados.

Añadió que, aunque los municipios deben cumplir con sus pagos, es fundamental reconocer que la mayor carga financiera recae en la provincia. “Se debe evitar politizar el tema, especialmente cuando se trata de apuntar contra el intendente de Río Gallegos. Los números son claros: la mayoría de los afiliados depende de la provincia, por lo que es responsabilidad del gobierno provincial reactivar la obra social.

Echazú también mencionó que la deuda de los municipios es histórica, acumulada a lo largo de diversas gestiones, lo que hace que para muchos sea imposible saldarla.

Finalmente, el diputado destacó que el municipio de Río Gallegos comenzó a realizar pagos durante la gestión anterior, pero actualmente el gobierno provincial no permite avanzar, insistiendo en el cobro total de la deuda histórica, lo cual considera impagable. “Este conflicto solo se resolverá con diálogo y decisión política”, concluyo

Continue Reading

Previous: GRAVISIMA DENUNCIA DE UN JUBILADO A UN FUNCIONARIO DE CLAUDIO VIDAL
Next: Intendentes de todo el país se reúnen en La Rioja para abordar la crisis en las ciudades del país

Noticias Relacionadas

Paranoia total de Milei por la filtración de audios de Karina en la Casa Rosada
  • Política

Paranoia total de Milei por la filtración de audios de Karina en la Casa Rosada

30 de agosto de 2025
El fallido de Milei que expone el escándalo de corrupción en su gobierno
  • Política

El fallido de Milei que expone el escándalo de corrupción en su gobierno

26 de agosto de 2025
Bullrich en la mira: compras millonarias a una droguería investigada por coimas
  • Política

Bullrich en la mira: compras millonarias a una droguería investigada por coimas

25 de agosto de 2025
Alicia Kirchner respaldó la Ley de Emergencia Pediátrica: “El futuro del país es nuestra infancia”
  • Política

Alicia Kirchner respaldó la Ley de Emergencia Pediátrica: “El futuro del país es nuestra infancia”

23 de agosto de 2025
Bitrenes sin control: Milei abre las rutas mientras desmantela Vialidad Nacional
  • Política

Bitrenes sin control: Milei abre las rutas mientras desmantela Vialidad Nacional

21 de agosto de 2025
“La patria no es de fantasía, es con el otro”: la palabra encendida del cura Juan Carlos Molina
  • Política

“La patria no es de fantasía, es con el otro”: la palabra encendida del cura Juan Carlos Molina

19 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • “Del despertar a la guerra cultural: el viaje de ‘woke’ hasta la Argentina”
  • Paranoia total de Milei por la filtración de audios de Karina en la Casa Rosada
  • 30 de agosto de 1918: El día que intentaron matar a Lenin
  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.