Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Participación Ciudadana
  • Clase abierta de Educación Sexual Integral en la Plaza San Martín: un espacio para defender derechos y promover igualdad
  • Participación Ciudadana

Clase abierta de Educación Sexual Integral en la Plaza San Martín: un espacio para defender derechos y promover igualdad

28 de septiembre de 2024

Clase abierta de Educación Sexual Integral en la Plaza San Martín: un espacio para defender derechos y promover igualdad.

Este sábado, se llevará a cabo una clase abierta de Educación Sexual Integral (ESI) en la Plaza San Martín de Río Gallegos, convocada por Juventud Organizada, una agrupación que reúne a estudiantes de la ciudad, y la Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad. La actividad es gratuita y está dirigida a toda la comunidad.

La jornada se enmarca en el mes del estudiante, respondiendo a la creciente demanda por abordar una temática que ha sufrido retrocesos institucionales desde la llegada de La Libertad Avanza y Por Santa Cruz al gobierno. La ESI ha sido blanco de críticas por parte de estos sectores, quienes acusan a la ley de ser “doctrinaria”. A nivel provincial, el equipo ESI del Consejo Provincial de Educación, que capacitaba a docentes, fue desmantelado.

La Educación Sexual Integral es un componente fundamental en el sistema educativo, ya que ha permitido visibilizar y prevenir innumerables casos de abuso sexual en la infancia. Se estima que 7 de cada 10 denuncias por abuso sexual infantil surgieron tras una clase de ESI, lo que resalta su importancia en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Para Juventud Organizada, un colectivo surgido en reclamo de mejoras edilicias en las escuelas de la capital, este tema fue elegido para iniciar una serie de charlas abiertas bajo el título “O sea, Digamos”. La clase abierta, acompañada de una tradicional mateada, comenzará a las 16 horas, con la colaboración del equipo de la Dirección de Políticas de Género.

La jornada contará con la participación de Romina Behrens, docente especializada en género y jefa del Departamento de Promoción Territorial y Derechos. Behrens, quien formó parte del equipo ESI hasta 2023, abordará conceptos clave para garantizar el desarrollo de infancias en entornos seguros y libres de violencia.

La ley 26.150 establece la obligatoriedad de la ESI en todos los niveles educativos del país, desde inicial hasta superior, en escuelas públicas y privadas. Su propósito es brindar una educación precisa, basada en evidencia científica y adecuada a cada etapa de desarrollo, con un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género, para que niñas, niños y adolescentes puedan tomar decisiones libres, informadas y responsables sobre sus cuerpos y sus proyectos de vida.

Continue Reading

Previous: Río Gallegos se prepara para el futuro con un nuevo plan de desarrollo urbano
Next: Olga Reinoso: “Los vecinos quieren saber el posicionamiento de los diputados frente a los tarifazos del gas”

Noticias Relacionadas

Guardia Urbana: presencia activa y compromiso real en los barrios de Río Gallegos
  • Información de Santa Cruz
  • Participación Ciudadana

Guardia Urbana: presencia activa y compromiso real en los barrios de Río Gallegos

27 de agosto de 2025
El Espacio de Participación Comunitaria inicia sus actividades con una jornada de visión en Río Gallegos
  • Participación Ciudadana

El Espacio de Participación Comunitaria inicia sus actividades con una jornada de visión en Río Gallegos

8 de agosto de 2025
Reclamo por falta de luminarias en el barrio Gaucho Rivero
  • Participación Ciudadana

Reclamo por falta de luminarias en el barrio Gaucho Rivero

23 de junio de 2025
Barrio Arrabales: los vecinos se organizan y el Municipio responde
  • Participación Ciudadana

Barrio Arrabales: los vecinos se organizan y el Municipio responde

29 de mayo de 2025
Vecinos de Río Gallegos se sumaron al programa “Nos Hacemos Bien”
  • Participación Ciudadana

Vecinos de Río Gallegos se sumaron al programa “Nos Hacemos Bien”

3 de marzo de 2025
Olga Reinoso: “Los vecinos quieren saber el posicionamiento de los diputados frente a los tarifazos del gas”
  • Participación Ciudadana

Olga Reinoso: “Los vecinos quieren saber el posicionamiento de los diputados frente a los tarifazos del gas”

8 de octubre de 2024

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero
  • MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.