Barrio Arrabales: los vecinos se organizan y el Municipio responde

Redacción Raíces Digital | Con una reunión cara a cara, funcionarios municipales y vecinos del Barrio Arrabales de la Ciudad de Río Gallegos debatieron sobre el mantenimiento de calles, la necesidad de más espacios verdes y un fuerte compromiso contra los minibasurales. El encuentro fue directo, concreto y dejó compromisos en marcha.
El martes por la tarde, una casa del barrio se transformó en espacio público. Con mates, mapas y propuestas sobre la mesa, vecinos y vecinas de Arrabales se reunieron con la secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz, y la directora de Asesoría de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva, Roxana Inostroza, para plantear preocupaciones, proponer mejoras y conocer de primera mano los avances en obras viales.
Fue un encuentro genuino, con alta participación y un tono de construcción colectiva. Los vecinos agradecieron las tareas de enripiado y mantenimiento vial, y señalaron puntos críticos en un mapa del barrio: calles anegadas, minibasurales clandestinos y falta de iluminación en algunos sectores.
El presidente de la Junta Vecinal, Raúl Burgos, fue claro: “Celebramos el paso de la maquinaria que mejoró nuestras calles, pero queremos más: necesitamos una plaza, una cancha para los chicos y más presencia del Estado en el barrio”.
Las funcionarias explicaron que Arrabales forma parte del plan integral de mejoramiento urbano, y se comprometieron a evaluar la creación de una cancha de fútbol y revisar el proyecto original de plaza barrial, que había sido modificado. “Hay voluntad política para concretarlo”, señalaron.
Otro eje clave fue la implementación del programa “Vecinos Protectores”, una herramienta para frenar la formación de minibasurales y mejorar la convivencia urbana. La propuesta despertó interés y los vecinos se ofrecieron a colaborar como referentes del territorio.
El encuentro finalizó con un compromiso mutuo: el Estado va a volver al barrio y los vecinos van a organizarse para que las cosas pasen. Desde el Municipio adelantaron que estos espacios de diálogo se replicarán en otros sectores de la ciudad, apostando a un modelo de gestión territorial, cercano y participativo.