Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • Repudio a Javier Milei por declaraciones violentas contra Cristina Kirchner
  • Política

Repudio a Javier Milei por declaraciones violentas contra Cristina Kirchner

22 de octubre de 2024

En medio de un escenario político cargado de tensiones y discursos polarizados, las palabras de los dirigentes pueden tener un impacto profundo en la sociedad. La responsabilidad que conlleva el uso del lenguaje no solo recae en la forma de expresar las ideas, sino también en el efecto que estas declaraciones pueden tener sobre el clima social y político del país. En este contexto, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, ha emitido una opinión contundente en repudio a las recientes declaraciones del presidente Javier Milei, quien generó controversia tras referirse de manera agresiva a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El presidente argentino, Javier Milei, desató una nueva polémica tras realizar una declaración en un programa televisivo que generó repudio en amplios sectores de la sociedad. En la entrevista, Milei expresó su deseo de “meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo, junto con Cristina adentro”. Esta frase fue calificada de violenta y peligrosa por múltiples voces políticas, sociales y de derechos humanos.

Uno de los más enfáticos en condenar las palabras del presidente fue el intendente de Río Turbio, Darío Menna, quien criticó duramente a Milei a través de sus redes sociales. Menna declaró que los comentarios del presidente no eran ni una metáfora ni un desliz, sino un claro ejemplo de “pura y dedicada violencia”. A su vez, respaldó el llamado de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que Milei asuma su rol con la seriedad que el cargo demanda, señalando la responsabilidad que debe tener en sus discursos: “Adhiero al pedido de Cristina al presidente de que trabaje para administrar el Estado sin dañar al pueblo”.

El comentario de Milei no solo generó malestar entre los sectores kirchneristas, sino que también encendió alarmas en la sociedad civil y en organizaciones de derechos humanos. Estos grupos advierten sobre los riesgos de fomentar un lenguaje violento en un escenario político ya fuertemente polarizado. Diversos analistas coinciden en que expresiones como las de Milei no contribuyen al diálogo democrático, sino que más bien profundizan la confrontación.

Menna, conocido por su oposición a las políticas neoliberales del gobierno de Milei y su defensa de la justicia social, destacó la importancia de mantener el respeto y la responsabilidad en el debate político. En varias oportunidades, ha subrayado la necesidad de la unidad y el trabajo conjunto para afrontar las crisis económicas y sociales que vive el país, especialmente en su comunidad de Río Turbio.

El rechazo del intendente de Río Turbio se suma al de otros referentes políticos y sociales, quienes exigen un compromiso con la construcción de una Argentina más equitativa y libre de violencia política.

Continue Reading

Previous: Diputados busca citar al ministro Caputo para debatir el Presupuesto 2025
Next: Presentarán en el Congreso las firmas contra el DNU 70/23, mientras avanza la organización de la Marcha Federal

Noticias Relacionadas

Cristina Fernández de Kirchner vinculó la elección del nuevo Papa con el legado de la Doctrina Social de la Iglesia
  • Política

Cristina Fernández de Kirchner vinculó la elección del nuevo Papa con el legado de la Doctrina Social de la Iglesia

8 de mayo de 2025
El régimen de Milei no tolera la democracia cuando no le obedece
  • Política

El régimen de Milei no tolera la democracia cuando no le obedece

8 de mayo de 2025
Alicia Kirchner: “La democracia está viva, hay esperanzas”
  • Política

Alicia Kirchner: “La democracia está viva, hay esperanzas”

8 de mayo de 2025
El Senado rechazó la “Ficha Limpia” y marcó una derrota política al régimen de Milei
  • Política

El Senado rechazó la “Ficha Limpia” y marcó una derrota política al régimen de Milei

8 de mayo de 2025
Ricardo Alfonsín: “Este gobierno no respeta la Constitución ni la democracia”
  • Política

Ricardo Alfonsín: “Este gobierno no respeta la Constitución ni la democracia”

7 de mayo de 2025
Los cardenales llaman a construir, sin demora, una paz justa y duradera
  • Política

Los cardenales llaman a construir, sin demora, una paz justa y duradera

6 de mayo de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Más peruano que estadounidense: León XIV enfrentó al fujimorismo, a Boluarte y al Sodalicio
  • Venezuela y Cuba reafirman alianza estratégica en encuentro presidencial en Moscú
  • “Adicciones con X”: el foro que interpela al dolor con escucha y compromiso
  • Cristina Fernández de Kirchner vinculó la elección del nuevo Papa con el legado de la Doctrina Social de la Iglesia
  • La última entrevista del cardenal Prevost sobre Francisco
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.