Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Medio Ambiente
  • Chubut: encontraron 21 ballenas muertas en Península Valdés
  • Medio Ambiente

Chubut: encontraron 21 ballenas muertas en Península Valdés

6 de noviembre de 2024

Un total de 21 ballenas muertas aparecieron muertas en las costas de Península Valdés, en la provincia de Chubut, y crece la preocupación de las autoridades debido al aumento de hechos de este tipo.

Fuentes provinciales informaron que “es un fenómeno natural que se replica en todos los mares del mundo, por consumo de algas con toxinas. Los equipos ya están abocados a investigar por que se produjo la aparición de estas toxinas, pero llevan tranquilidad porque no pone en riesgo a la población y se trata de un fenómeno que suele repetirse de forma cíclica”.

En el mismo sentido, la presidenta del Concejo Deliberante de Puerto Pirámides, Gabriela Bellazzi, marcó que a pesar de que se desconoce el motivo de las apariciones de las ballenas muertas, la sospecha principal es que estarían relacionadas con una toxina natural: “Son floraciones algales nocivas, que generan sustancias naturalmente tóxicas que cuando llegan a ciertas concentraciones pueden causar problemas en la salud de algunos animales, incluso de las personas”.

Las tareas de remoción de los ejemplares se están desarrollando en coordinación con otras áreas del Estado provincial como la Dirección de Flora y Fauna y la Administración de Vialidad Provincial, sumado a la Administradora del Área Natural Protegida Península Valdés, el municipio de Puerto Pirámides, la Red Fauna y los balleneros que brindan el servicio de avistaje; buscando de esta manera llegar a lugares de difícil acceso cercanos a esa localidad.

#C5n

Continue Reading

Previous: “Avanzamos hacia una transición ecosocial o enfrentamos el colapso” 
Next: Cuidar el Medio Ambiente: Un Compromiso de todos y todas

Noticias Relacionadas

Investigan abortos espontáneos en guanacos del Parque Nacional Los Glaciares: un fenómeno sin precedentes
  • Información de Santa Cruz
  • Medio Ambiente

Investigan abortos espontáneos en guanacos del Parque Nacional Los Glaciares: un fenómeno sin precedentes

8 de mayo de 2025
Se realizó la 3° campaña de recepción de envases fitosanitarios en Los Antiguos
  • Medio Ambiente

Se realizó la 3° campaña de recepción de envases fitosanitarios en Los Antiguos

29 de abril de 2025
Las inundaciones en Salta aislaron a miles de personas en parajes y comunidades indígenas
  • Medio Ambiente

Las inundaciones en Salta aislaron a miles de personas en parajes y comunidades indígenas

22 de marzo de 2025
Aves en Vuelo: Monitoreos Históricos y un Ícono Mundial en Acción
  • Medio Ambiente

Aves en Vuelo: Monitoreos Históricos y un Ícono Mundial en Acción

17 de enero de 2025
El Domo de Calor No Da Respiro: La Patagonia También Sufre el Calor Extremo
  • Información de Santa Cruz
  • Medio Ambiente

El Domo de Calor No Da Respiro: La Patagonia También Sufre el Calor Extremo

13 de enero de 2025
“Sentir la Estepa”: Redescubriendo la riqueza natural de la Patagonia austral
  • Blog
  • Medio Ambiente

“Sentir la Estepa”: Redescubriendo la riqueza natural de la Patagonia austral

4 de enero de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Más peruano que estadounidense: León XIV enfrentó al fujimorismo, a Boluarte y al Sodalicio
  • Venezuela y Cuba reafirman alianza estratégica en encuentro presidencial en Moscú
  • “Adicciones con X”: el foro que interpela al dolor con escucha y compromiso
  • Cristina Fernández de Kirchner vinculó la elección del nuevo Papa con el legado de la Doctrina Social de la Iglesia
  • La última entrevista del cardenal Prevost sobre Francisco
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.