Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Canciller Bruno Rodríguez: Cuba nunca debió estar en lista de patrocinadores del terrorismo
  • Latinoamérica y el Caribe

Canciller Bruno Rodríguez: Cuba nunca debió estar en lista de patrocinadores del terrorismo

16 de enero de 2025

Rodríguez consideró que el plan del Gobierno estadounidense ha fracasado, por lo cual decidió tomar la decisión de sacar a Cuba del listado.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, afirmó este miércoles que Cuba nunca debió figurar en la espuria lista de países que patrocinan el terrorismo, y precisó que la decisión del Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) de excluir a Cuba va en la dirección correcta, pero es limitada y tardía.

A propósito de dos declaraciones oficiales que emitió la Cancillería cubana en la jornada del martes, tras el anuncio del Gobierno estadounidense, el canciller ofreció una conferencia de prensa, donde sostuvo que esa lista unilaterial y arbitraria carece de prestigio en el escenario internacional.

Sin embargo, explicó que “sus efectos prácticos, sobre todo en el sector financiero, son extraordinarios y provoca por sí misma daños económicos considerables y humanitarios extremos”.

«Si el presidente de EE.UU., a través de un proceso interagencial, en el que participan decenas de instituciones, afirma que Cuba no es patrocinador del terrorismo, pues no hay evidencias de que el país se relacione con actos terroristas, por lo que será difícil explicar su inclusión en el futuro«, subrayó el canciller cubano.

Asimismo, destacó que si otra administración estadounidense decide incluir a Cuba, habría que preguntarse los motivos, por lo cual nadie creería en el supuesto valor del listado, pues «demostraría que es un vulgar instrumento de coerción política contra estados soberanos«.

«La decisión va en la dirección correcta, pero es limitada y tardía. Ha sido un reconocimiento de la verdad, por su condición de Cuba de víctima de actos terroristas organizados, financiados y tolerados desde territorio de EE.UU.», sostuvo.

Asimismo, el canciller cubano indicó que la inclusión de Cuba en el listado, trae como consecuencia que el país se vea limitado para acceder a instituciones y servicios financieros en el exterior, lo cual obstaculiza depósitos, créditos, pagos, transacciones y todo movimiento de activos en cualquier moneda.

«El bloqueo en su conjunto y esta lista en particular está orientada a generar daño a la familia cubana«, sostuvo.

De igual manera, se refirió a la amenaza y la coerción a ciudadanos europeos y de otros países cuando pretenden solicitar el sistema de autorización electrónica de visas estadounidenses.

«El alcance político, ético y legal de esta determinación del presidente Biden no quedará superada por ninguna acción, por arbitraria o deshonesta que sea, de un Gobierno estadounidense en el futuro», afirmó.

El canciller cubano también se refirió a exención del artículo tres de la Ley Helms Burton, «una ley que no solo de destina a pautar la destrucción del orden constitucional en Cuba sino a intimidar a terceros por una feroz aplicación extraterritorial, violando al derecho internacional al pretender juzgar a compañías o personas con vínculos económicos con Cuba fuera o dentro de EEUU».

La exención del artículo, de acuerdo con Rodríguez Parrilla, es el reconocimiento de EE.UU. de que lo que se vino haciendo era ilegal y arbitrario, con un efecto pernicioso en el flujo de inversión, «pero la amenaza es contra gobiernos extranjeros y compañías extranjeras».

Al respecto, el canciller aseguró que la política estadounidense contra Cuba es «obsoleta, fallida, que no tributa a los objetivos ni a los intereses nacionales de Estados Unidos, ni tiene el apoyo de los estadounidenses, ni de los cubanos residentes en ese país«.

#TeleSur

Continue Reading

Previous: Presidente de Venezuela refiere que la cultura forja valores ante el avance de tecnologías
Next: Democracia directa en Venezuela: La elección de jueces de paz y el funcionamiento de las Comunas

Noticias Relacionadas

Más peruano que estadounidense: León XIV enfrentó al fujimorismo, a Boluarte y al Sodalicio
  • Latinoamérica y el Caribe

Más peruano que estadounidense: León XIV enfrentó al fujimorismo, a Boluarte y al Sodalicio

8 de mayo de 2025
Venezuela y Cuba reafirman alianza estratégica en encuentro presidencial en Moscú
  • Blog
  • Latinoamérica y el Caribe

Venezuela y Cuba reafirman alianza estratégica en encuentro presidencial en Moscú

8 de mayo de 2025
80 años de Victoria: Presidente Maduro llega a Rusia
  • Latinoamérica y el Caribe

80 años de Victoria: Presidente Maduro llega a Rusia

6 de mayo de 2025
Gustavo Petro presenta ante el Senado las preguntas de la consulta popular por la reforma laboral
  • Latinoamérica y el Caribe

Gustavo Petro presenta ante el Senado las preguntas de la consulta popular por la reforma laboral

3 de mayo de 2025
Tras el sismo de 7,5 en el sur de Chile, el SHOA rebajó la alerta de tsunami a estado de precaución
  • Latinoamérica y el Caribe

Tras el sismo de 7,5 en el sur de Chile, el SHOA rebajó la alerta de tsunami a estado de precaución

2 de mayo de 2025
Chile emite alerta de tsunami tras sismo de magnitud 7,5 en la región de Magallanes
  • Latinoamérica y el Caribe

Chile emite alerta de tsunami tras sismo de magnitud 7,5 en la región de Magallanes

2 de mayo de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Más peruano que estadounidense: León XIV enfrentó al fujimorismo, a Boluarte y al Sodalicio
  • Venezuela y Cuba reafirman alianza estratégica en encuentro presidencial en Moscú
  • “Adicciones con X”: el foro que interpela al dolor con escucha y compromiso
  • Cristina Fernández de Kirchner vinculó la elección del nuevo Papa con el legado de la Doctrina Social de la Iglesia
  • La última entrevista del cardenal Prevost sobre Francisco
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.