Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • El Régimen propone eliminar el femicidio del Código Penal bajo el argumento de “igualdad ante la ley”
  • Política

El Régimen propone eliminar el femicidio del Código Penal bajo el argumento de “igualdad ante la ley”

24 de enero de 2025

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, confirmó que el se enviará al Congreso un proyecto de ley para eliminar la figura de femicidio del Código Penal Argentino. La iniciativa, que lleva el nombre “Igualdad ante la Ley”, se alinea con los recientes discursos del presidente Javier Milei, quien en el Foro de Davos criticó fuertemente al feminismo y a otras corrientes que calificó como parte de la “ideología woke”.

“Durante años han usado a la mujer para llenarse los bolsillos y desmedrar al hombre. Sin importar nuestro sexo, somos todos iguales ante la Ley y merecemos la misma protección y respeto”, expresó Cúneo Libarona en la red social X, reforzando el enfoque de la administración sobre la igualdad formal.

El proyecto no solo busca derogar el femicidio como figura legal, sino que también apunta contra otras normativas relacionadas con “discriminación positiva”. Según fuentes del Gobierno, se plantearía la eliminación del documento no binario y los cupos laborales trans. Sin embargo, no se incluyen modificaciones en torno al aborto ni al matrimonio igualitario.

Modificaciones en debate

Santiago Caputo, asesor presidencial, y María Ibarzabal Murphy, secretaria de Planeamiento Estratégico, son quienes lideran el diseño de este proyecto. Entre las propuestas que aún generan incertidumbre está la posibilidad de suprimir la reparación económica para hijos de víctimas de femicidio contemplada en la Ley Brisa.

Asimismo, se especula con la introducción de cambios en la Ley Micaela, aunque no se han detallado cuáles serían las modificaciones específicas.

Críticas en puerta

Aunque el proyecto aún no ha ingresado al Congreso, es esperable que despierte un intenso debate tanto en el ámbito legislativo como en la sociedad civil. La derogación del femicidio, una figura penal introducida como respuesta a los altos índices de violencia de género, podría interpretarse como un retroceso en la lucha por los derechos de las mujeres y las diversidades.

En un contexto de tensiones sociales y políticas, este anuncio marca un nuevo capítulo en las prioridades de la administración de Milei, cuya agenda se ha centrado en cuestionar las políticas inclusivas y de derechos adquiridos en las últimas décadas.

Continue Reading

Previous: Desbaratan banda familiar dedicada a la producción y comercialización de material pornográfico infantil en Buenos Aires
Next: El régimen de Milei y la desregulación del GLP: ¿Libertad para las empresas o más pobreza para los hogares?

Noticias Relacionadas

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Información de Santa Cruz
  • Política

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”

24 de octubre de 2025
Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
  • Política

Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”

24 de octubre de 2025
Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
  • Política

Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera

22 de octubre de 2025
Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre
  • Política

Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre

20 de octubre de 2025
La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG
  • Política

La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG

16 de octubre de 2025
Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones
  • Política

Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones

16 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Manuel Guayrand, el primer juez de paz de Río Gallegos
  • Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
  • Cepal pronostica un crecimiento del 6 por ciento del PIB para Venezuela en el 2025
  • Nahuel Castillo, el talento de la Dante Cantarutti que hoy brilla en Ferro Carril Oeste
  • Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.