Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • La Secretaría de Legal y Técnica del Municipio denunció penalmente a Vialidad Nacional por la destrucción del monumento a Bayer
  • Información de Santa Cruz

La Secretaría de Legal y Técnica del Municipio denunció penalmente a Vialidad Nacional por la destrucción del monumento a Bayer

29 de marzo de 2025

Este viernes, el secretario de Legal y Técnica del Municipio de Río Gallegos, Gonzalo Chute, formalizó la presentación de una denuncia penal contra el ingeniero Paulo Croppi, jefe del Distrito 23 Santa Cruz de Vialidad Nacional. La acción legal se debe a la destrucción del monumento en memoria de Osvaldo Bayer y de los más de 1.500 obreros fusilados durante las huelgas de 1920. El hecho, ocurrido el 25 de marzo, es considerado un intento de borrar la memoria histórica y una grave violación a la identidad santacruceña.

La denuncia se basa en los delitos de daño agravado e incumplimiento de los deberes de funcionario público, infracciones que podrían derivar en penas de hasta seis años de prisión. Chute destacó la importancia de recordar el pasado para construir el futuro y cuestionó la postura del Gobierno Nacional respecto a la memoria histórica. Además, señaló que la reacción social ha sido mayoritariamente en contra de la destrucción del monumento y que ahora la justicia deberá investigar y evaluar la denuncia presentada.

En este contexto, el secretario Chute expresó: “Es un hecho lamentable, en el cual Vialidad Nacional decidió destruir un monumento a la memoria. No solo representaba a Osvaldo Bayer, sino que conmemoraba a los más de 1.500 obreros fusilados en las huelgas de 1920. En ese sentido, estamos presentando una denuncia penal contra Paulo Croppi, del Distrito 23 de Vialidad Nacional, por el delito de daño agravado en concurso con el incumplimiento de los deberes de funcionario público“.

Sobre la falta de actuación de la justicia, el funcionario agregó: “Creemos que es una situación de una gravedad tremenda. Todos los santacruceños sabemos lo que significa la memoria de las huelgas del 20. Tal vez es un intento de ciertas autoridades de borrar la historia, de negar lo ocurrido y nuestra identidad. Como sociedad nos merecemos una política seria de memoria, verdad y justicia, y que las autoridades nacionales respeten nuestra identidad. En este sentido, vamos a avanzar con la denuncia y, por supuesto, creo que sería un buen gesto que Croppi renuncie a su cargo“.

Asimismo, Chute se refirió a la reacción social ante la destrucción del monumento: “Creo que nadie, salvo un grupo muy reducido, está a favor de este hecho tremendo. Esto va más allá de cualquier ideología política. Hablamos de nuestra identidad. Somos santacruceños, somos rebeldes, como dijo el intendente Pablo Grasso, y creemos que eso tiene que respetarse. Hay que poner un límite cuando el poder absoluto pretende arrasar con todo“.

Finalmente, el secretario destacó la importancia del monumento en memoria de Bayer: “Fue una pérdida tremenda. Se trataba de una escultura realizada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia en 2023, que buscaba visibilizar el proceso de las huelgas y resaltar nuestra historia. No podemos construir un futuro sin recordar el pasado, especialmente en contextos como este, donde los discursos negacionistas del Gobierno Nacional pretenden minimizar hechos históricos como los del 24 de marzo y la dictadura“.

4o

Continue Reading

Previous: Carlos Aparicio: “Quieren seguir manejándose a espaldas del pueblo”
Next: Municipio y Poder Judicial unifican criterios para la Guardia Urbana y el Centro de Monitoreo

Noticias Relacionadas

Desde el SOMU Caleta dan por acabada la zafra del langostino: “se perdieron los mejores meses”
  • Información de Santa Cruz

Desde el SOMU Caleta dan por acabada la zafra del langostino: “se perdieron los mejores meses”

11 de julio de 2025
Cremonte: “La Justicia Laboral debe defender los derechos de los trabajadores de YCRT” (+Video)
  • Información de Santa Cruz

Cremonte: “La Justicia Laboral debe defender los derechos de los trabajadores de YCRT” (+Video)

10 de julio de 2025
Con dos anuncios especiales, el intendente Pablo Grasso pidió reconocer a los docentes y convocó a todos a construir una ciudad mejor.
  • Información de Santa Cruz

Con dos anuncios especiales, el intendente Pablo Grasso pidió reconocer a los docentes y convocó a todos a construir una ciudad mejor.

10 de julio de 2025
Vidal desde Lago Posadas: “La independencia que necesitamos es fortalecer la economía a través de la producción”
  • Información de Santa Cruz

Vidal desde Lago Posadas: “La independencia que necesitamos es fortalecer la economía a través de la producción”

10 de julio de 2025
Desguace del estado nacional
  • Información de Santa Cruz

Desguace del estado nacional

8 de julio de 2025
Fundación Santa Cruz Sustentable reclama sueldos: “Estamos en la incertidumbre total”
  • Información de Santa Cruz

Fundación Santa Cruz Sustentable reclama sueldos: “Estamos en la incertidumbre total”

8 de julio de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Desde el SOMU Caleta dan por acabada la zafra del langostino: “se perdieron los mejores meses”
  • Cremonte: “La Justicia Laboral debe defender los derechos de los trabajadores de YCRT” (+Video)
  • Con dos anuncios especiales, el intendente Pablo Grasso pidió reconocer a los docentes y convocó a todos a construir una ciudad mejor.
  • Vidal desde Lago Posadas: “La independencia que necesitamos es fortalecer la economía a través de la producción”
  • Política migratoria de Trump separa a otros tres niños venezolanos de sus madres
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.