Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • Cuando informar es también respetar: Un llamado a la responsabilidad periodística
  • Opinión
  • Política

Cuando informar es también respetar: Un llamado a la responsabilidad periodística

2 de mayo de 2025

Hay formas y formas de decir. Pero cuando se trata de medios de comunicación, las palabras no solo informan: también construyen sentido. Y, a veces, también hieren.

Por Raíces Digital – Internacional

El medio de comunicación ConfesioneS De MagallanicoS publicó hoy  en su pagina Facebook que “se desactiva alerta de tsunami en Ushuaia y en el territorio británico de ultramar de Falkland Island”. Una frase breve, lanzada al mundo digital con aparente neutralidad, pero cargada de una carga política, histórica y simbólica que no puede ni debe pasarse por alto.

¿Territorio británico de ultramar? ¿Falkland Island?

Estamos hablando de un pedazo de nuestra historia, de suelo argentino por el que murieron 649 compatriotas en 1982. Estamos hablando de Malvinas, usurpadas, ocupadas militarmente, y aún en disputa según reconoce la propia ONU. Y sin embargo, en plena cobertura de una emergencia natural, este medio decide tomar partido por una nomenclatura colonial, desconociendo no solo el reclamo argentino, sino el respeto que merece todo un pueblo que aún lleva en la memoria las cicatrices de aquella guerra.

¿Es ignorancia? ¿Provocación? ¿Simple frivolidad en la redacción?

Sea cual sea la razón, lo que queda claro es que falta responsabilidad periodística. Falta ética informativa. Porque no se trata solo de transmitir hechos, sino de entender el contexto, la sensibilidad, la historia que late detrás de cada palabra.

Invitamos a ConfesioneS De MagallanicoS a reflexionar. A entender que informar no es repetir el lenguaje del poder colonial, ni subestimar el dolor de los pueblos vecinos. Que los lazos entre Argentina y Chile son profundos y complejos, marcados por momentos de solidaridad y también de tensión, pero que solo pueden fortalecerse si partimos de un principio básico: el respeto mutuo.

En tiempos donde los algoritmos premian la inmediatez, que el periodismo no pierda la profundidad. Porque como dijo Rodolfo Walsh, “nuestra tarea es decir lo que pasa. Aunque sea doloroso. Aunque sea incómodo. Aunque no convenga”.

Continue Reading

Previous: 1° de Mayo con sabor a siglo XIX: Claudio Lozano advierte que el ajuste laboral de Milei revive jornadas de 17 horas diarias (+ Video)
Next: Vidal anunció obras para toda Santa Cruz, pero excluyó al intendente de Río Gallegos

Noticias Relacionadas

Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
  • Política

Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera

22 de octubre de 2025
Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre
  • Política

Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre

20 de octubre de 2025
La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG
  • Política

La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG

16 de octubre de 2025
Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones
  • Política

Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones

16 de octubre de 2025
Aunque haya testamento, los herederos podrían no recibir los bienes: qué dice la ley argentina
  • Política

Aunque haya testamento, los herederos podrían no recibir los bienes: qué dice la ley argentina

14 de octubre de 2025
Carta Abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Política

Carta Abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

13 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”
  • La CTA Autónoma convoca a votar “contra Milei y los gobernadores cómplices” y exige juicio político
  • Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ
  • Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca
  • Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.