Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Aparicio en El Chaltén: “Caleta Olivia padece todos los días el abandono del Estado”
  • Información de Santa Cruz

Aparicio en El Chaltén: “Caleta Olivia padece todos los días el abandono del Estado”

27 de mayo de 2025

En un encuentro de concejales y diputados de toda la provincia, el concejal de Unión por la Patria pidió respuestas urgentes y coordinación real con los municipios. Se abordaron temas clave como coparticipación, vivienda, salud, educación y empleo.

En un contexto de ajuste económico y retirada del Estado, concejales y diputados de distintas localidades santacruceñas se reunieron en El Chaltén para debatir la crítica situación que atraviesan los municipios de la provincia. El encuentro fue organizado por el Concejo Deliberante local como una jornada de trabajo conjunto frente a una coyuntura social, económica y política alarmante.

Entre los participantes se destacó el concejal Carlos Aparicio, representante de Caleta Olivia por el bloque Unión por la Patria, quien planteó con firmeza:

“El abandono del rol del Estado se ve en la salud, en la educación, en la falta de empleo y en la paralización de la obra pública. Caleta Olivia lo padece todos los días”, sostuvo.

Durante la jornada, se discutieron problemas estructurales como la discriminación en la coparticipación, la crisis de infraestructura, el déficit habitacional, la situación crítica de la educación pública, las dificultades en el acceso a la salud, y la creciente demanda social sin respuestas desde los gobiernos nacional y provincial.

Los representantes coincidieron en reclamar que el Gobierno Provincial convoque urgentemente a todos los municipios, “sin discriminación política, con voluntad de diálogo y soluciones concretas”, expresaron.

También se abordaron temas vinculados a:

  • El avance desordenado de los ejidos urbanos

  • El congelamiento de programas sociales

  • La situación crítica de la Caja de Servicios Sociales

  • El impacto del ajuste en sectores como pesca, minería, turismo y petróleo

  • La necesidad de fortalecer las economías locales y el emprendedurismo

En materia ambiental, se debatió sobre la gestión de residuos, la protección de recursos naturales y el impulso a energías renovables, exigiendo una política provincial más activa y articulada con los municipios.

Finalmente, el encuentro fue valorado como una instancia de unidad frente a la crisis, donde se planteó la urgencia de respuestas regionales e integrales que nazcan desde el territorio y fortalezcan el rol de los gobiernos locales como garantes de derechos.

Continue Reading

Previous: Mora: “Proteger a un diputado acusado de abuso no es democracia”
Next: Mazaruca: ¿Progreso o saqueo encubierto?

Noticias Relacionadas

La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo
  • Información de Santa Cruz

La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo

28 de octubre de 2025
El Frente Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones nacionales y Grasso llamó a reconstruir la unidad
  • Información de Santa Cruz

El Frente Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones nacionales y Grasso llamó a reconstruir la unidad

27 de octubre de 2025
Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
  • Información de Santa Cruz

Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final

25 de octubre de 2025
Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Información de Santa Cruz
  • Política

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”

24 de octubre de 2025
La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.
  • Información de Santa Cruz

La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.

24 de octubre de 2025
Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”
  • Información de Santa Cruz

Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”

23 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo
  • Néstor Kirchner, el hombre que volvió a encender la esperanza del pueblo
  • Milei-Trump ganaron y se quedaron con la colonia
  • El Frente Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones nacionales y Grasso llamó a reconstruir la unidad
  • ¿Qué pasa si no voto este domingo 26 de octubre y de cuánto es la multa?
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.