Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Historias
  • Día Mundial del Refugiado 2025: una fecha que no debemos olvidar
  • Historias

Día Mundial del Refugiado 2025: una fecha que no debemos olvidar

22 de junio de 2025

Aunque el 20 de junio ya pasó, es importante traer nuevamente a nuestros lectores esta fecha tan significativa. Cada año, en esa jornada, se enaltecen la fuerza y la valentía de las personas que han sido forzadas a abandonar su país de origen para escapar de conflictos o persecuciones.

¿Qué es el Día Mundial del Refugiado?

El Día Mundial del Refugiado es un día internacional designado por las Naciones Unidas para honrar a las personas refugiadas y desplazadas alrededor del mundo. Esta efeméride se conmemora cada 20 de junio, con el objetivo de resaltar los derechos, las necesidades y los anhelos de las personas forzadas a huir.

El enfoque de 2025: solidaridad activa

En 2025, el Día Mundial del Refugiado se enfocó en la solidaridad con los refugiados.

Honrar a las personas refugiadas no solo con palabras, sino también con acciones es el llamado de este año. Escuchar sus historias, defender el derecho a solicitar protección y buscar soluciones duraderas son compromisos centrales. Poner fin a los conflictos y garantizar condiciones seguras para su retorno es uno de los grandes desafíos.

A su vez, la solidaridad implica brindar oportunidades reales de prosperar en las comunidades de acogida y dotar a los países de los recursos necesarios para asistir e incluir a los refugiados de manera digna y sostenible.

Un mensaje claro

Por encima de todo, la consigna de este año es contundente: las personas refugiadas no están solas y no les daremos la espalda.

(Fuente: Agencia de la ONU para los Refugiados – ACNUR)

Continue Reading

Previous: Jorge Ricardo Masetti: el periodista que eligió hacer la revolución
Next: Salvador Allende: el legado vigente de un presidente que eligió morir con su pueblo

Noticias Relacionadas

Néstor Kirchner, el hombre que volvió a encender la esperanza del pueblo
  • Historias
  • Política

Néstor Kirchner, el hombre que volvió a encender la esperanza del pueblo

27 de octubre de 2025
Manuel Guayrand, el primer juez de paz de Río Gallegos
  • Historias

Manuel Guayrand, el primer juez de paz de Río Gallegos

25 de octubre de 2025
El 17 de octubre de 1945: movilización obrera y liberación de Perón
  • Historias

El 17 de octubre de 1945: movilización obrera y liberación de Perón

17 de octubre de 2025
A 16 años de la Ley de Medios: el día en que el pueblo organizó la palabra
  • Historias
  • Política

A 16 años de la Ley de Medios: el día en que el pueblo organizó la palabra

10 de octubre de 2025
9 de octubre: Día del Escudo Provincial de Santa Cruz
  • Historias
  • Información de Santa Cruz

9 de octubre: Día del Escudo Provincial de Santa Cruz

9 de octubre de 2025
8 de octubre de 1895: el nacimiento del hombre que cambió para siempre la historia argentina
  • Historias

8 de octubre de 1895: el nacimiento del hombre que cambió para siempre la historia argentina

8 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo
  • Néstor Kirchner, el hombre que volvió a encender la esperanza del pueblo
  • Milei-Trump ganaron y se quedaron con la colonia
  • El Frente Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones nacionales y Grasso llamó a reconstruir la unidad
  • ¿Qué pasa si no voto este domingo 26 de octubre y de cuánto es la multa?
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.