La salud no puede esperar: proponen declarar la Emergencia Sanitaria en Santa Cruz

Redacción Raíces Digital | Diputados del bloque Unión por la Patria presentaron un proyecto de ley para garantizar el acceso urgente a medicamentos, insumos y profesionales en todo el territorio provincial. La iniciativa busca dar respuesta a una crisis que golpea directamente a las familias santacruceñas.
La salud pública de Santa Cruz atraviesa una de las crisis más profundas de los últimos tiempos. Falta de insumos, demoras en tratamientos esenciales, escasez de profesionales y un presupuesto que no alcanza son algunos de los síntomas que afectan a un sistema que, para miles de vecinos y vecinas, representa la única puerta de acceso al derecho a la vida.
Frente a este escenario, los diputados y diputadas del bloque Unión por la Patria presentaron un proyecto de ley que declara la Emergencia Sanitaria en toda la provincia hasta el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de prórroga si así lo aprueba la Legislatura.
La propuesta tiene como objetivo garantizar el acceso equitativo, oportuno y adecuado a los servicios de salud, asegurar la provisión urgente de insumos médicos y medicamentos, y sostener la continuidad de tratamientos críticos, en especial para personas con enfermedades crónicas, oncológicas, de salud mental y poco frecuentes.
El proyecto también habilita la contratación excepcional de profesionales especializados, refuerza los sistemas de derivaciones y traslados del Carnet Hospitalario Provincial y autoriza la readecuación presupuestaria para priorizar el fortalecimiento sanitario sin necesidad de nuevos endeudamientos.
Para garantizar la transparencia y el control político plural, se crea una Comisión de Seguimiento integrada por diputados y diputadas de todos los bloques, que podrá acceder de forma diaria y remota a la documentación sobre contrataciones, insumos, ejecución presupuestaria y estado de los hospitales. Este mecanismo se apoyará en una plataforma digital compartida, buscando agilidad, trazabilidad y control ciudadano.
En los fundamentos, las y los legisladores remarcaron: “La salud es un derecho humano fundamental. El Estado tiene el deber indelegable de garantizar atención médica oportuna, integral y de calidad para toda la población. La protección de la salud colectiva constituye un bien jurídico prioritario.”
En una declaración difundida a los medios, desde el bloque Unión por la Patria sostuvieron:
“La salud no puede esperar. Proponemos una nueva Ley de Emergencia Sanitaria para readecuar el presupuesto y garantizar con carácter urgente la adquisición de insumos, medicamentos y la contratación de profesionales. Vamos a seguir trabajando por y para la gente, acompañando el pedido sostenido de un sistema de salud eficiente, accesible y al servicio de quienes más lo necesitan.”
Mientras tanto, las y los diputados insistieron en que es hora de escuchar y dar respuesta a las verdaderas necesidades del pueblo santacruceño, priorizando la vida por sobre cualquier especulación política o administrativa.