Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Otra vez contra los trabajadores: el Ministro de Trabajo menospreció la tarea docente
  • Información de Santa Cruz

Otra vez contra los trabajadores: el Ministro de Trabajo menospreció la tarea docente

22 de julio de 2025

🔴 Redacción Raíces Digital

En medio del conflicto salarial con el sector docente, el ministro de Trabajo de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, volvió a poner al gobierno de Claudio Vidal en el centro de la polémica: esta vez, por atacar y subestimar públicamente el trabajo de las y los docentes de la provincia.

Durante una entrevista, Verbes afirmó que los maestros cobran $1.300.000 en bruto por un cargo de “4 horas”, como si el esfuerzo educativo terminara en el aula y ese monto fuera digno en una provincia donde los precios de los alimentos, los alquileres y el costo de vida aumentan constantemente. Ningún trabajador del Estado —sea cual sea su tarea— puede sostenerse con ese ingreso sin caer en endeudamiento o resignación.

“No es por un trabajo de 8 o 7 horas, o lo que equivalga”, dijo el ministro, minimizando sin pudor la complejidad del trabajo docente. Según su propia comparación, en otros sectores del Estado se cobra más, pero por 6 horas de jornada. Una frase que desnuda la lógica de este gobierno: no reconocer derechos, sino comparar precariedades.

📚 Lo que el ministro no dice

Los y las docentes no trabajan solamente 4 horas. Ese es el tiempo frente al aula, con estudiantes, que es apenas una parte de su jornada. Antes y después de las clases preparan actividades, corrigen trabajos, diseñan estrategias pedagógicas, cargan plataformas, y muchas veces se capacitan fuera del horario formal. Todo eso sin contar las tareas administrativas, el contacto permanente con familias, y el desgaste emocional que implica educar en contextos complejos.

El Ministro de Trabajo debería saberlo. Y si no lo sabe, debería preguntar antes de hablar. A menos que —como todo parece indicar— el objetivo sea otro: atacar sistemáticamente a quienes dependen del Estado, desprestigiar sus reclamos y construir una narrativa de privilegio que no existe.

💥 La promesa que ya se rompió

Durante la campaña, Claudio Vidal prometió revalorizar el trabajo de los docentes y de las y los estatales y garantizar salarios dignos para todos los sectores. Hoy, a más de un año y medio de haber asumido, borra con el codo lo que escribió con la mano. No hay mejora salarial, no hay diálogo real, y lo único que crece es el malestar social.

Los docentes no son enemigos del Estado: son el corazón del sistema educativo. Y cada vez que el gobierno los ataca, los que terminan pagando los platos rotos son las y los estudiantes.

🔥 Un gobierno que repite el libreto de Milei

Lo que dijo Verbes no es un exabrupto aislado. Forma parte de una estrategia política repetida: presentar a los trabajadores estatales como culpables del déficit, poner en duda su esfuerzo y buscar apoyo social con discursos de “eficiencia” y “austeridad”.

Pero la docencia no es un gasto, es inversión social. Y un salario digno no es un privilegio, es un derecho. Cada vez que un funcionario como Verbes repite estos discursos, lo que hace es alimentar la grieta entre el Estado y la comunidad educativa, justificar recortes y alentar el abandono.

🧭 Raíces Digital lo dice claro

No hay calidad educativa sin condiciones laborales. No hay justicia social sin salarios dignos. Y no hay respeto institucional si desde el gobierno se desvaloriza el trabajo docente.

Mientras Claudio Vidal continúa desfinanciando la obra social, ajustando los salarios y persiguiendo a quienes reclaman, su Ministro de Trabajo elige subirse a la misma narrativa que Javier Milei: atacar al Estado desde el Estado.

En Santa Cruz, las y los trabajadores de la educación merecen respeto, no desprecio. Y nuestras infancias, merecen futuro.

Continue Reading

Previous: El gallego que incomodó al poder: crónica de una memoria que vuelve (+ video)
Next: La Caja que descuenta, pero no cubre: Vidal ajusta, Milei aplaude

Noticias Relacionadas

El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Información de Santa Cruz

El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas

29 de agosto de 2025
Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Información de Santa Cruz

Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”

29 de agosto de 2025
MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
  • Información de Santa Cruz

MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”

28 de agosto de 2025
AMADEO FIGUEROA: “UNA PANDEMIA DE ODIO”
  • Información de Santa Cruz

AMADEO FIGUEROA: “UNA PANDEMIA DE ODIO”

28 de agosto de 2025
GRASSO: “BASTA DE COMPLICIDAD, BASTA DE MENTIRA”
  • Información de Santa Cruz

GRASSO: “BASTA DE COMPLICIDAD, BASTA DE MENTIRA”

28 de agosto de 2025
Aparicio: “¿Queremos otro Garrido en el Congreso?”
  • Información de Santa Cruz

Aparicio: “¿Queremos otro Garrido en el Congreso?”

28 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Paranoia total de Milei por la filtración de audios de Karina en la Casa Rosada
  • 30 de agosto de 1918: El día que intentaron matar a Lenin
  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.