Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • Educación, entornos digitales y transformaciones culturales: apertura del ciclo en el Instituto Patria
  • Política

Educación, entornos digitales y transformaciones culturales: apertura del ciclo en el Instituto Patria

16 de agosto de 2025

Redacción Raíces Digital | Con la participación de Marcelo Figueras, Santiago Stura y Mariana Maggio, el Instituto Patria inauguró el ciclo de charlas “Conversaciones sobre Educación y Territorios Digitales”. El primer encuentro estuvo atravesado por reflexiones sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la escuela, las familias y la sociedad, retomando el desafío planteado por Cristina Fernández de Kirchner: pensar una nueva estatalidad educativa.

En la sede del Instituto Patria se realizó el primer encuentro del ciclo de charlas “Conversaciones sobre Educación y Territorios Digitales”, organizado por la comisión Territorios Educadores.

El eje de esta apertura fue “Educación, entornos digitales y transformaciones culturales”, con la participación de tres expositores de relevancia: Marcelo Figueras, Santiago Stura y Mariana Maggio.

El espacio fue presentado como un ámbito de debate transversal para la comunidad educativa, que busca abordar los cambios acelerados en los modos de comunicación, la cultura digital y los desafíos que la escuela enfrenta frente a las nuevas tecnologías.

En la apertura, se destacó el vínculo de estas conversaciones con la figura de Cristina Fernández de Kirchner, recordando que en el Congreso Educativo Nacional de marzo la expresidenta advirtió sobre la necesidad de repensar la relación entre educación y tecnología, más allá de la experiencia histórica de programas como Conectar Igualdad. “Cristina está en el futuro y nos desafía a que ese futuro lo construyamos nosotros”, señalaron desde la organización.

Los expositores

  • Marcelo Figueras: escritor, periodista y guionista. Autor de novelas como Kamchatka, La batalla del calentamiento y El rey de los espinos, además de guionista de películas como Kamchatka y Plata quemada. Su obra reflexiona sobre las transformaciones culturales y sociales contemporáneas.

  • Santiago Stura: licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA), concejal en Ituzaingó e integrante de la asociación civil Faro Digital, dedicada a la investigación y formación en ciudadanía digital. Combina la militancia política con la docencia y la producción de contenidos sobre comunicación y entornos digitales.

  • Mariana Maggio: doctora en Educación (UBA) y directora de la Maestría en Tecnología Educativa en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Referente académica en innovación pedagógica, educación digital y uso de tecnologías en la enseñanza. Autora de libros como Reinventar la clase en la universidad.

Un desafío político y cultural

El encuentro cerró con un llamado a que la educación digital y las nuevas formas de cuidado se conviertan en parte explícita del proyecto político, entendiendo que la escuela sigue siendo el espacio central para articular comunidad, construir ciudadanía y democratizar el acceso al conocimiento.

La próxima charla de este ciclo se realizará el 26 de agosto en Ituzaingó, con la participación de la diputada Mónica Macha, y continuará profundizando el debate sobre educación, cuidados y entornos digitales.

Continue Reading

Previous: La Corte IDH estableció que la crisis climática viola derechos humanos y ordenó a los Estados a actuar en consecuencia
Next: Crece el malestar con Petri: militares amenazan con movilizarse por la crisis en la obra social

Noticias Relacionadas

El fallido de Milei que expone el escándalo de corrupción en su gobierno
  • Política

El fallido de Milei que expone el escándalo de corrupción en su gobierno

26 de agosto de 2025
Bullrich en la mira: compras millonarias a una droguería investigada por coimas
  • Política

Bullrich en la mira: compras millonarias a una droguería investigada por coimas

25 de agosto de 2025
Alicia Kirchner respaldó la Ley de Emergencia Pediátrica: “El futuro del país es nuestra infancia”
  • Política

Alicia Kirchner respaldó la Ley de Emergencia Pediátrica: “El futuro del país es nuestra infancia”

23 de agosto de 2025
Bitrenes sin control: Milei abre las rutas mientras desmantela Vialidad Nacional
  • Política

Bitrenes sin control: Milei abre las rutas mientras desmantela Vialidad Nacional

21 de agosto de 2025
“La patria no es de fantasía, es con el otro”: la palabra encendida del cura Juan Carlos Molina
  • Política

“La patria no es de fantasía, es con el otro”: la palabra encendida del cura Juan Carlos Molina

19 de agosto de 2025
La Justicia le puso un freno a Milei: el derecho a la discapacidad está por encima del ajuste
  • Política

La Justicia le puso un freno a Milei: el derecho a la discapacidad está por encima del ajuste

19 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero
  • MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.