Carlos Godoy denunció leyes exprés y acuerdos espurios en la Legislatura de Santa Cruz

El diputado provincial Carlos Godoy de Unión por la Patria advirtió que, mientras la gente lucha por llegar a mitad de mes, el oficialismo aprueba leyes polémicas como el RIGI provincial, la SAU y la ampliación del Tribunal Superior de Justicia, “a fuerza de billetes y sin debate real”.
La preocupación cotidiana y el desinterés en la política
“El sueldo se licúa día a día con una inflación ficticia, que no se ve cuando vas al supermercado. Eso hace que la atención de la mayoría no esté en lo que se aprueba o se hace en la Cámara de Diputados de Santa Cruz”, señaló Godoy.
Leyes aprobadas sin debate
El legislador cuestionó la manera en que se sancionaron normas clave: “Se aprobaron leyes de forma exprés, sin debate y haciendo valer las manos que compraron”. Entre ellas mencionó el RIGI provincial, que hasta ahora no trajo inversiones; la SAU, un esquema poco claro “para hacer negocios del Ejecutivo con un par de personajes”; y la ampliación del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), ley que “busca pagar favores políticos” y que fue cuestionada incluso por sectores oficialistas.
Una oposición en minoría
“Hoy somos 9 diputados quienes realizamos el rol de oposición, pero siempre con fundamentos y discusión coherente”, sostuvo Godoy, al recordar que en las elecciones se otorgaron 12 bancas a la oposición del gobierno de Vidal, aunque actualmente quedaron reducidas.
Acuerdos espurios y falta de consensos
El diputado fue contundente: “El oficialismo se llena la boca con la independencia de poderes, pero en la Cámara de Diputados lo logró a fuerza de billetes y acuerdos espurios”. Para Godoy, los consensos son escasos porque “no los necesitan ni los quieren, ya que con la mayoría y la soberbia hacen lo que quieren sin empatizar con lo que pide la sociedad”.
El reclamo de fondo
El legislador cerró su crítica recordando que, frente al malestar social, lo que la gente reclama es pan, agua y trabajo, lo mismo que el actual gobernador Claudio Vidal impulsaba cuando era candidato a gobernador, pero que hoy está lejos de ser atendido por la actual mayoría legislativa.