Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • De la motosierra al fusil: el gobierno de Milei legaliza armas semiautomáticas para civiles
  • Política

De la motosierra al fusil: el gobierno de Milei legaliza armas semiautomáticas para civiles

5 de noviembre de 2025

Mientras la pobreza y el desempleo golpean con fuerza, el gobierno de Javier Milei autorizó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles, derogando una prohibición vigente desde 1995.

La medida, defendida por el RENAR como una cuestión de “trazabilidad y control”, abre una nueva grieta entre el discurso libertario de la “libertad individual” y el riesgo de una sociedad cada vez más armada y desprotegida.

El 4 de noviembre de 2025, el Boletín Oficial publicó la Resolución 37/2025 del RENAR, que permite a legítimos usuarios civiles acceder a fusiles semiautomáticos bajo un régimen de “uso deportivo”. Sin embargo, la decisión llega en un contexto de pobreza creciente, inseguridad y tensiones sociales, transformando esta autorización en una bomba de tiempo política y cultural.

Argentina amaneció con una noticia que parece sacada de otro país o de otra época. En un momento en que millones hacen malabares para comer, el gobierno de Milei decidió habilitar la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles.

No cualquier civil, claro: sólo los “legítimos usuarios deportivos”, según la letra fría de la resolución. Pero el gesto simbólico es brutal: mientras la mesa está vacía, el Estado pone sobre ella un arma.

La norma, publicada el 4 de noviembre, autoriza a usuarios registrados con al menos cinco años de antigüedad a adquirir y guardar armas semiautomáticas derivadas de modelos militares, como el AR-15, el BAR-15 o el legendario FAL en versión civil. Hasta ahora, esa posibilidad estaba vedada por el Decreto 64/1995 de la era Menem, que prohibía expresamente la tenencia de este tipo de fusiles para civiles. Milei lo derogó en junio de 2025 mediante el Decreto 397/2025 y completó el esquema con esta resolución del RENAR.

El argumento oficial sostiene que no se trata de “liberar las armas”, sino de “recuperar la trazabilidad”. En palabras de Juan Pablo Allan, director del organismo, el objetivo sería “sacar del circuito ilegal las armas que estaban fuera del control estatal” y permitir que los legítimos usuarios deportivos puedan regularizar su situación.

Una frase impecable desde lo técnico, pero profundamente cínica si se la coloca en el contexto de un país con pobreza estructural, desempleo y violencia cotidiana.

#Información de: EN ORSAI

Continue Reading

Previous: Coherencia: Bullrich homenajea a genocidas represores de obreros y luchadores
Next: Cristina Fernandez de Kirchner: “Hoy comienza otro show judicial en Comodoro Py”

Noticias Relacionadas

A 21 años de la partida de Yasir Arafat: el recuerdo de un líder que unió dignidad y causa popular
  • Política

A 21 años de la partida de Yasir Arafat: el recuerdo de un líder que unió dignidad y causa popular

11 de noviembre de 2025
La aprobación de Trump se estrella a un ritmo nunca visto: encuesta lo revela.
  • Política

La aprobación de Trump se estrella a un ritmo nunca visto: encuesta lo revela.

9 de noviembre de 2025
Rendimientos de los plazos fijos en pesos a 30 días: qué ofrecen los bancos y qué impacto tiene para el ahorrista
  • Política

Rendimientos de los plazos fijos en pesos a 30 días: qué ofrecen los bancos y qué impacto tiene para el ahorrista

9 de noviembre de 2025
El Presupuesto Nacional: el verdadero plan de gobierno que decide el destino del país
  • Política

El Presupuesto Nacional: el verdadero plan de gobierno que decide el destino del país

9 de noviembre de 2025
Cristina Fernandez de Kirchner: “Hoy comienza otro show judicial en Comodoro Py”
  • Política

Cristina Fernandez de Kirchner: “Hoy comienza otro show judicial en Comodoro Py”

7 de noviembre de 2025
Coherencia: Bullrich homenajea a genocidas represores de obreros y luchadores
  • Historias
  • Política

Coherencia: Bullrich homenajea a genocidas represores de obreros y luchadores

4 de noviembre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Minería en Santa Cruz: cuando el brillo del oro tapa la herida del suelo
  • “El recuerdo que se siembra”: Río Turbio homenajeó a Ricardo “7.000” Rodríguez
  • ATE convoca a una Jornada Nacional de Lucha contra la reforma laboral y por la reapertura de paritarias
  • Brasil: la Fiscalía pide condenas para militares y un policía por planear asesinar a Lula y promover un golpe de Estado
  • A 21 años de la partida de Yasir Arafat: el recuerdo de un líder que unió dignidad y causa popular
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.