Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
  • Política

ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

24 de septiembre de 2024

Solicitan al Gobierno que informe sobre Ganancias, UNIRSE y tarifa social, entre otros

Esta semana se presentaron cinco pedidos de Acceso a la Información Pública al gobierno de Santa Cruz, dirigidos al Ministerio de Economía, el Ejecutivo y el Ministerio de la Producción.

El pedido, a través de la Ley 3.540, guarda relación a la evolución en la cantidad de beneficiarios y beneficiarias del programa “Vale Santa Cruz Tarifa Social”, aprobado por Decreto 0582/2019, en la ciudad de Río Gallegos y cada uno de los municipios y comisiones de fomento.

Asimismo, busca conocer el porcentaje que estas erogaciones representan en relación al Presupuesto Provincial del año en curso.

Otro pedido de Informe, también destinado al Ministerio de Economía, solicita los montos recibidos en el marco del fideicomiso de Responsabilidad Social Empresaria denominado “UNIRSE”, oportunamente renovado por el gobierno de Claudio Vidal.

En la solicitud se reclaman los montos erogados en concepto de fortalecimiento de los sistemas educativo, sanitario, social y productivo de la provincia, discriminados por municipio y comisiones de fomento. Esto, en función de declaraciones publicas de la secretaria de Minería, Nadia Ricci, en las que expresó: “Los municipios tendrán en cada localidad, por cuestiones de RSE, apoyo con inversiones y aportes”.

El ultimo para la cartera económica es sobre la cantidad de trabajadores y trabajadoras estatales que se ven beneficiados por la absorción, por parte del gobierno de Vidal, del ítem “Impuesto a las Ganancias” y qué porción del presupuesto representan.

Por otra parte, se busca que el Ministerio de la Producción informe si solicitó fondos al Consejo Federal de Inversiones desde el comienzo de la actual gestión a la fecha y, en caso de ser así, los proyectos ´que lo justifican.

El ultimo pedio fue para el Ejecutivo, relativo a los términos y condiciones del acuerdo suscrito en Casa de Santa Cruz por el señor gobernador y el grupo DELCA Internationbal, por el cual se crearía la “primera ciudad inteligente de Sudamérica”. Ubicación y extensión territorial para la instalación de la supuesta “Arkadia Antártica”, que, de acuerdo a lo publicado por el CEO del presunto grupo empresarial, Cesar Imbellone, contará con un puerto y aeropuerto.

La Ley de Acceso a la Información Pública marca que los pedidos se formularán por escrito y sin ninguna formalidad, que una vez hecho recibido el pedido, el funcionario responsable de evacuar la consulta deberá informar en el plazo máximo de 10 días al peticionante.

La ley establece algunas excepciones para no contestar, como, por ejemplo, que el pedido vulnere datos personales, y también establece que, la no respuesta en el plazo estipulado puede dar lugar a un reclamo por vía judicial.

Vale mencionar que la solicitud de Acceso a la Información Pública fue presentada por la secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Río Gallegos, aunque en su calidad de ciudadana.

Continue Reading

Previous: Pablo Grasso pidió una “gran mesa de debate” en Santa Cruz para “brindar respuestas” a los vecinos y vecinas
Next: Impacto de la Gestión de Milei en el Empleo

Noticias Relacionadas

Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
  • Política

Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera

22 de octubre de 2025
Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre
  • Política

Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre

20 de octubre de 2025
La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG
  • Política

La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG

16 de octubre de 2025
Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones
  • Política

Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones

16 de octubre de 2025
Aunque haya testamento, los herederos podrían no recibir los bienes: qué dice la ley argentina
  • Política

Aunque haya testamento, los herederos podrían no recibir los bienes: qué dice la ley argentina

14 de octubre de 2025
Carta Abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Política

Carta Abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

13 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”
  • La CTA Autónoma convoca a votar “contra Milei y los gobernadores cómplices” y exige juicio político
  • Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ
  • Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca
  • Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.