Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Aire acondicionado ¿vale la pena ponerlo en 18 grados?
  • Información de Santa Cruz

Aire acondicionado ¿vale la pena ponerlo en 18 grados?

9 de enero de 2025

Las recomendaciones para no afectar al servicio eléctrico. El uso del aire acondicionado y qué complicaciones puede traer un cambio brusco de temperatura.

El verano está hecho para relajarse, reuniones, vacaciones y, si es posible, mezclar viajes con trabajo. La temporada estival también trae consigo altas temperaturas donde el consumo de energía eléctrica se dispara y pone en jaque el servicio de distribución. Sin embargo, el aire acondicionado es el principal dilema.

Las autoridades esperan un enero, febrero y marzo sean meses duros en lo que refiere a la demanda energética debido al uso intensivo de aires acondicionados y otros artefactos de refrigeración. Este aumento puede causar sobrecargas en el sistema de distribución y afectar la calidad del servicio eléctrico.

Recomendaciones

En este marco, la Secretaría de Energía de Río Negro emitió algunas recomendaciones para hacer un uso eficiente de la energía durante las altas temperaturas.

“El uso eficiente y racional de la energía no sólo contribuye al cuidado del ambiente, sino que también reduce el impacto en la economía familiar”, subrayaron desde la cartera.

“Adoptando pequeños cambios en los hábitos diarios, cada hogar puede disminuir su consumo eléctrico hasta un 30%, aliviando la demanda sobre el sistema y ayudando a garantizar el suministro para toda la comunidad”, agregaron.

Cómo cuidar la energía

Uno de los tips para no derrochar la electricidad es aprovechar la luz natural y cambiar a LED. Durante el día se puede utilizar la luz natural abriendo cortinas y persianas; y se recomienda reemplazar las lámparas incandescentes por LED, que consumen hasta un 80% menos y tienen una mayor durabilidad.

Otro consejo de suma utilidad es desconectar los electrodomésticos que no se estén usando: los artefactos en modo stand-by siguen consumiendo energía. Es por eso que es recomendable desenchufar televisores, microondas y cargadores cuando no estén en uso para evitar el consumo “vampiro”, que puede representar hasta un 10% de la factura eléctrica.

Además, se puede evitar el uso simultáneo de artefactos de alto consumo como lo son los lavarropas y planchas. Esto no sólo reduce el consumo, sino que también evita sobrecargar el sistema eléctrico domiciliario.

También se recomienda utilizar electrodomésticos de altos consumos en horarios de menor demanda. Por ejemplo, se puede programar el lavado de ropa o planchar para las primeras horas de la mañana o después de las 22, cuando la demanda energética es menor.

Qué hacer con el aire acondicionado

Uno de los dilemas del verano es en qué temperatura poner el aire acondicionado. La cartera energética rionegrina explicó que lo mejor es configurar el termostato entre 24 y 26 grados para refrescar los ambientes de manera eficiente. “Cada grado por debajo de este rango puede incrementar el consumo hasta un 8%. Además, apagá el equipo en ambientes desocupados y combiná su uso con ventiladores para distribuir el aire frío de forma uniforme”, consideraron desde la Secretaría.

En tanto, la compañía Edersa brindó una serie de argumentos de por qué se debe poner el aire acondicionado a 24 grados. “El cuerpo humano no está preparado para los saltos bruscos de temperatura, y el aire acondicionado tienda a resecar mucosas y debilitar el sistema inmunológico. Evitar diferencias térmicas de más de 8 ° o 10° entre el interior y el exterior”, apuntaron.

“Según especialistas, entre 24 grados y 26 grados se consigue un espacio confortable para el organismo humano durante el día. En cambio, por la noche, la temperatura del cuerpo desciende, y el aire acondicionado pueda estar a una temperatura más alta mientras se duerme”, agregaron.

“El aire acondicionado necesita tiempo para hacer descender la temperatura y en 18 grados no enfría la habitación más rápido, pero sí aumenta considerablemente el gasto energético. Cada grado que se baja, es un 8% o 10% de aumento del consumo”, aseveraron.

#MasEnergia

Continue Reading

Previous: 25 Nuevas Licencias: Río Gallegos Avanza en Transporte y Generación de Empleo
Next: El municipio acompaña situaciones de agresión sexual y advierte sobre los “after”

Noticias Relacionadas

“El recuerdo que se siembra”: Río Turbio homenajeó a Ricardo “7.000” Rodríguez
  • Información de Santa Cruz

“El recuerdo que se siembra”: Río Turbio homenajeó a Ricardo “7.000” Rodríguez

11 de noviembre de 2025
Control y entrega de folletería sobre trata de personas en Río Gallegos
  • Información de Santa Cruz

Control y entrega de folletería sobre trata de personas en Río Gallegos

11 de noviembre de 2025
Río Gallegos declara la emergencia económica y administrativa hasta 2026
  • Información de Santa Cruz

Río Gallegos declara la emergencia económica y administrativa hasta 2026

11 de noviembre de 2025
Zulma Neira negó haberse duplicado el sueldo: “Es mentira, solo se actualizó un ítem del básico”
  • Información de Santa Cruz

Zulma Neira negó haberse duplicado el sueldo: “Es mentira, solo se actualizó un ítem del básico”

9 de noviembre de 2025
Una tarde de aventuras con los Trekkineritos en el Bosque Petrificado
  • Información de Santa Cruz

Una tarde de aventuras con los Trekkineritos en el Bosque Petrificado

8 de noviembre de 2025
Aislamiento preventivo en El Calafate por posibles casos de tos convulsa
  • Información de Santa Cruz

Aislamiento preventivo en El Calafate por posibles casos de tos convulsa

7 de noviembre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Minería en Santa Cruz: cuando el brillo del oro tapa la herida del suelo
  • “El recuerdo que se siembra”: Río Turbio homenajeó a Ricardo “7.000” Rodríguez
  • ATE convoca a una Jornada Nacional de Lucha contra la reforma laboral y por la reapertura de paritarias
  • Brasil: la Fiscalía pide condenas para militares y un policía por planear asesinar a Lula y promover un golpe de Estado
  • A 21 años de la partida de Yasir Arafat: el recuerdo de un líder que unió dignidad y causa popular
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.