Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Cabildo Abierto en Río Gallegos: “Hay que debatir política, no candidaturas”, dijo Pablo González
  • Información de Santa Cruz

Cabildo Abierto en Río Gallegos: “Hay que debatir política, no candidaturas”, dijo Pablo González

9 de junio de 2025

Redacción Raíces Digital | En diálogo con La Opinión Austral, el ex presidente de YPF y referente político de Santa Cruz Pablo González participó del Cabildo Abierto realizado este sábado en Río Gallegos. En la previa, sostuvo que el encuentro debía centrarse en los problemas reales del pueblo santacruceño y no en disputas personales.

Este sábado se realizó el Cabildo Abierto en el Boxing Club de Río Gallegos, con la participación de dirigentes y militantes de diversas localidades de Santa Cruz. En la previa del encuentro, el ex presidente de YPF Pablo González brindó una entrevista al medio La Opinión Austral, donde compartió su mirada sobre la coyuntura política nacional y provincial.

“Este es un Cabildo Abierto donde hay representantes de varios partidos políticos (…). Lo importante es que se está debatiendo política, no candidaturas.”

González remarcó que uno de los ejes del encuentro era escuchar y visibilizar lo que ocurre en las localidades:

“Se va a plantear la situación de Pico Truncado, Caleta Olivia, Los Antiguos, Piedrabuena, San Julián, Santa Cruz, Río Turbio etc. Hay compañeros que vinieron desde todas esas localidades.”

Consultado sobre el contexto nacional, el ex presidente de YPF expresó preocupación por la posible ratificación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner:

“Que la Corte trate un expediente tan complejo en tan poco tiempo solo puede tener motivación política. Es claramente una proscripción.”

González vinculó esa ofensiva judicial con el temor del poder real a un nuevo protagonismo popular:

“Tienen miedo de que a Cristina le vaya bien en los sectores más populares. Eso puede generar un efecto cascada y poner en jaque el modelo de Milei.”

En relación con la caída en la participación electoral, señaló:

“Hay desencanto, sí, pero eso no garantiza que la gente vuelva con nosotros. Por eso hay que salir a debatir. Hay mucho miedo en el empledo público, muchos no vinieron por temor a ser fotografiados o perseguidos.”

Sobre el gobierno de Santa Cruz, González fue contundente:

“El gobernador fue candidato nuestro en 2019. Muchos de sus funcionarios trabajaron conmigo cuando yo era jefe de Gabinete. ¿Qué autocrítica nos piden?”

Y agregó:

“Se pierden 4.000 puestos de trabajo en el sector petrolero y lo muestran como una victoria. Es una vergüenza.”

Respecto al vaciamiento de YPF, concluyó:

“Fue la crónica de una muerte anunciada. Nosotros invertimos 554 millones de dólares en 2023. Ahora apenas 100. Se repite el proceso de privatización.”

Continue Reading

Previous: Alejandro Garzón en la previa del Cabildo Abierto: “Tenemos que volver a convencer casa por casa”
Next: Grasso fortalece el vínculo con asociaciones civiles de Río Gallegos

Noticias Relacionadas

Se autoconvocan en el Hospital de Caleta Olivia: el reclamo que ya no canalizan los sindicatos
  • Información de Santa Cruz

Se autoconvocan en el Hospital de Caleta Olivia: el reclamo que ya no canalizan los sindicatos

18 de junio de 2025
Río Gallegos conmemoró el 204° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes
  • Información de Santa Cruz

Río Gallegos conmemoró el 204° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes

17 de junio de 2025
En Santa Cruz también se alzan las voces: “La Justicia tiene que ser justa para todos por igual”
  • Información de Santa Cruz

En Santa Cruz también se alzan las voces: “La Justicia tiene que ser justa para todos por igual”

15 de junio de 2025
En Santa Cruz, se fortalece la unidad política frente a la proscripción de Cristina
  • Información de Santa Cruz

En Santa Cruz, se fortalece la unidad política frente a la proscripción de Cristina

15 de junio de 2025
Patricia Neri: “No confiamos en el Consejo Agrario ni en el proyecto del aserradero móvil”
  • Información de Santa Cruz

Patricia Neri: “No confiamos en el Consejo Agrario ni en el proyecto del aserradero móvil”

13 de junio de 2025
Aparicio contra la ley mordaza escolar
  • Información de Santa Cruz

Aparicio contra la ley mordaza escolar

13 de junio de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Se autoconvocan en el Hospital de Caleta Olivia: el reclamo que ya no canalizan los sindicatos
  • Milei avanza a puro decreto: ahora autoriza requisas policiales en manifestaciones
  • Río Gallegos conmemoró el 204° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes
  • Lozano: queda por resolver la cuestión de fondo: la agresión al Estado de Derecho y a la Democracia.
  • Cristina no está sola: se lanza una campaña internacional contra la proscripción judicial
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.