El concejal de Unión por la Patria en Caleta Olivia criticó el archivo de pedidos de informe y la falta de transparencia en la gestión municipal.
El concejal Carlos Aparicio cuestionó duramente el envío a archivo de varios pedidos de informes, entre ellos, el que solicitaba información sobre la creación de un consorcio privado para la administración de la planta de ósmosis inversa. Señaló que la planta es un patrimonio municipal clave y que es fundamental conocer los fundamentos, el rol y el alcance de este consorcio.
Aparicio también denunció que el 99% de los pedidos de informe fueron archivados por falta de apoyo del oficialismo, lo que, a su entender, evidencia una decisión política de no transparentar la información. “Quieren seguir manejándose a espaldas del pueblo”, afirmó.
Además, criticó la aprobación de modificaciones en la ordenanza de Estacionamiento Medido sin el debido análisis en Comisiones, señalando que no es una prioridad tras el tarifazo municipal. También cuestionó la aprobación de cánones por el uso de espacios aéreos y la creación de la Secretaría de la Niñez sin un estudio ni despacho real de comisión, lo que representa una clara violación de los marcos normativos.
En conclusión, Aparicio alertó sobre una decisión política de trabajar a puertas cerradas y reiteró su preocupación por la falta de transparencia en la gestión municipal.