Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • CEPA revela fuerte caída en empleo y empresas: más de 236 mil puestos perdidos hasta junio de 2025
  • Política

CEPA revela fuerte caída en empleo y empresas: más de 236 mil puestos perdidos hasta junio de 2025

20 de septiembre de 2025

Un informe del Centro CEPA advierte que entre noviembre de 2023 y junio de 2025 se destruyeron 236.139 empleos formales y desaparecieron 16.322 empleadores, con un impacto mayor en la construcción, el transporte y la administración pública.

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) difundió un nuevo informe sobre la dinámica laboral y empresarial en el país, con datos actualizados a junio de 2025, que reflejan con crudeza el retroceso del empleo registrado y la pérdida de empresas en poco más de un año y medio.

De acuerdo al relevamiento, la cantidad de empleadores registrados pasó de 512.357 en noviembre de 2023 a 496.035 en junio de 2025, lo que representa una merma de 16.322 empresas. La contracción también se hizo evidente en los puestos de trabajo formales: en el mismo período, se pasó de 9.857.173 trabajadores/as a 9.621.034, es decir, 236.139 empleos menos, lo que equivale a un descenso del 2,40 %.

Sectores más afectados

El análisis sectorial muestra con claridad dónde se concentró el golpe. La Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria perdió 89.794 trabajadores, constituyéndose en el rubro más golpeado en términos absolutos.

La Construcción, en tanto, sufrió la salida de 81.463 trabajadores, con un derrumbe relativo del 17,1 %, que grafica la parálisis de la obra pública y la falta de proyectos privados de envergadura.

Por su parte, el sector de Transporte y Almacenamiento registró la pérdida de 53.101 puestos, lo que refleja la crisis de la logística en un contexto de caída de la actividad económica general.

El peso de las grandes empresas

El informe de CEPA advierte que el mayor golpe se lo llevaron las grandes compañías: entre noviembre de 2023 y junio de 2025, las que cuentan con más de 500 trabajadores concentraron el 71,7 % de los empleos destruidos, lo que equivale a una pérdida de 169.278 puestos de trabajo. En comparación, las empresas de hasta 500 empleados recortaron 66.861 puestos, es decir, el 28,3 % del total.

En términos relativos, los grandes empleadores redujeron su personal en un 3,54 %, mientras que las pymes lo hicieron en un 1,32 %.

El estudio del Centro CEPA no deja dudas: la contracción del empleo y la desaparición de empresas afectan de manera transversal a la economía argentina, con particular crudeza en sectores estratégicos como la construcción y el transporte. Además, revela que las grandes compañías, que concentran la mayor cantidad de trabajadores, fueron las que más recortaron personal. En definitiva, en apenas un año y medio se destruyeron 236.139 puestos de trabajo registrados en la Argentina, una cifra que refleja la profundidad de la crisis laboral en curso.

Continue Reading

Previous: Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que “el tres por ciento iba para la Casa Rosada”
Next: Diputados avanzan con una moción de censura contra Guillermo Francos por la Ley de Discapacidad

Noticias Relacionadas

Boric confronta a Netanyahu en la ONU y exige justicia internacional
  • Política

Boric confronta a Netanyahu en la ONU y exige justicia internacional

25 de septiembre de 2025
Diputados avanzan con una moción de censura contra Guillermo Francos por la Ley de Discapacidad
  • Política

Diputados avanzan con una moción de censura contra Guillermo Francos por la Ley de Discapacidad

24 de septiembre de 2025
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que “el tres por ciento iba para la Casa Rosada”
  • Política

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que “el tres por ciento iba para la Casa Rosada”

19 de septiembre de 2025
Diputados de Santa Cruz frente al veto: unidad en la emergencia pediátrica y grieta en el financiamiento universitario
  • Política

Diputados de Santa Cruz frente al veto: unidad en la emergencia pediátrica y grieta en el financiamiento universitario

18 de septiembre de 2025
“Mileilandia no existe”: Claudio Lozano destroza el discurso presidencial
  • Política

“Mileilandia no existe”: Claudio Lozano destroza el discurso presidencial

17 de septiembre de 2025
Un empresario libertario deberá realizar donaciones al Garrahan y a un merendero por amenazar a dirigentes políticos
  • Política

Un empresario libertario deberá realizar donaciones al Garrahan y a un merendero por amenazar a dirigentes políticos

15 de septiembre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Molina: “A los santacruceños le preocupa la falta de trabajo y ven que el gobernador está en otra”
  • Trabajadores municipales de Perito Moreno lograron un aumento tras 10 días de acampe
  • Una cautelar frena la designación en el TSJ y desata un choque político en Santa Cruz
  • Boric confronta a Netanyahu en la ONU y exige justicia internacional
  • Concejo Deliberante: proyectos para una ciudad más inclusiva y sustentable
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.