Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Continúa el paro de ATE ANAC: “El ajuste del Gobierno atenta contra la seguridad de los pasajeros”
  • Información de Santa Cruz

Continúa el paro de ATE ANAC: “El ajuste del Gobierno atenta contra la seguridad de los pasajeros”

19 de septiembre de 2024

Trabajadores del organismo que regula la aviación civil advierten sobre “una crisis estructural” por los despidos y recortes en insumos esenciales. La huelga continua esta noche y profundiza aún más el conflicto que Milei mantiene con el sector aeronáutico.

Concluyó la primera etapa del paro convocado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para este jueves 19. En conferencia de prensa, referentes del gremio alertaron sobre la “crisis estructural” que atraviesa el área.

La medida de fuerza afectó a los servicios administrativos y de fiscalización en 27 aeropuertos de todo el país. Según comunicaron días atrás a la prensa y al Gobierno, la huelga continuará por la tarde noche (desde las 17 y hasta las 22).

Por estas horas, gremios como APLA y Aeronavegantes de Aerolíneas Argentinas definen la continuidad de una serie de acciones que en los últimos días produjeron numerosas cancelaciones y demoras en los vuelos. Desde el Ejecutivo, en vez de intentar bajar el tono, incitan al conflicto con denuncias e incluso la amenaza de privatización de Aerolíneas Argentinas.

La ANAC es el organismo estatal que regula las actividades de aviación civil en todo el territorio argentino. Su función es fiscalizar la aviación civil para optimizar la seguridad operacional en el espacio aéreo, así como también en aeropuertos y aeródromos.

Desde julio de este año, se encuentra intervenida por el Ejecutivo nacional, lo que derivó en una serie de cambios normativos que afectan las labores diarias y, por tanto, la seguridad operativa. Desde ATE denuncian que esta avanzada y la “motosierra” de Milei sobre el sector -esto es, despidos, recorte salarial y falta de inversión para la compra de insumos esenciales- “atenta contra la seguridad de los pasajeros”.

“Una aeronave no es un auto, que se maniobra con un volantazo; una aeronave tiene protocolos de seguridad para garantizar la vida de cientos de personas a bordo, y el reclamo que llevamos adelante tiene que ver con esto”, apuntó hoy la secretaria adjunta del sindicato estatal, Mercedes Cabezas.


Desde julio de este año, se encuentra intervenida por el Ejecutivo nacional, lo que derivó en una serie de cambios normativos que afectan las labores diarias y, por tanto, la seguridad operativa. Desde ATE denuncian que esta avanzada y la “motosierra” de Milei sobre el sector -esto es, despidos, recorte salarial y falta de inversión para la compra de insumos esenciales- “atenta contra la seguridad de los pasajeros”.

“Una aeronave no es un auto, que se maniobra con un volantazo; una aeronave tiene protocolos de seguridad para garantizar la vida de cientos de personas a bordo, y el reclamo que llevamos adelante tiene que ver con esto”, apuntó hoy la secretaria adjunta del sindicato estatal, Mercedes Cabezas.

¿Amenazas y apriete judicial contra el derecho a la protesta?

El secretario de Transporte, Franco Mogetta, anunció esta mañana que denunciará penalmente a Rodolfo Aguiar, titular de ATE. Esto pese a que por la mañana, el mismo funcionario había anticipado que por la medida de fuerza “no se verán interrumpidos servicios en aeropuertos gracias a la esencialidad en transporte aéreo”.

En la misma lineal, el vocero presidencial informó hoy que se iniciaron conversaciones con varias compañías latinoamericanas para que se hagan cargo de la aerolínea de bandera en caso de que los paros continúen. “Vamos a sepultar los piquetes gremiales y los privilegios de la casta aeronáutica, vamos a ir a fondo”, amenazó.

El miércoles pasado, el equipo de abogados del Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, había presentado una denuncia por amenazas y extorsión contra Pablo Biró, del sello de los pilotos APLA.

#CanalAbierto

Continue Reading

Previous: Se viene el “apagón masivo” en comercios de la ciudad en protesta por el tarifazo
Next: Pablo Grasso remarcó que el Festival está “entre las más importantes de la Argentina”

Noticias Relacionadas

“El recuerdo que se siembra”: Río Turbio homenajeó a Ricardo “7.000” Rodríguez
  • Información de Santa Cruz

“El recuerdo que se siembra”: Río Turbio homenajeó a Ricardo “7.000” Rodríguez

11 de noviembre de 2025
Control y entrega de folletería sobre trata de personas en Río Gallegos
  • Información de Santa Cruz

Control y entrega de folletería sobre trata de personas en Río Gallegos

11 de noviembre de 2025
Río Gallegos declara la emergencia económica y administrativa hasta 2026
  • Información de Santa Cruz

Río Gallegos declara la emergencia económica y administrativa hasta 2026

11 de noviembre de 2025
Zulma Neira negó haberse duplicado el sueldo: “Es mentira, solo se actualizó un ítem del básico”
  • Información de Santa Cruz

Zulma Neira negó haberse duplicado el sueldo: “Es mentira, solo se actualizó un ítem del básico”

9 de noviembre de 2025
Una tarde de aventuras con los Trekkineritos en el Bosque Petrificado
  • Información de Santa Cruz

Una tarde de aventuras con los Trekkineritos en el Bosque Petrificado

8 de noviembre de 2025
Aislamiento preventivo en El Calafate por posibles casos de tos convulsa
  • Información de Santa Cruz

Aislamiento preventivo en El Calafate por posibles casos de tos convulsa

7 de noviembre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Minería en Santa Cruz: cuando el brillo del oro tapa la herida del suelo
  • “El recuerdo que se siembra”: Río Turbio homenajeó a Ricardo “7.000” Rodríguez
  • ATE convoca a una Jornada Nacional de Lucha contra la reforma laboral y por la reapertura de paritarias
  • Brasil: la Fiscalía pide condenas para militares y un policía por planear asesinar a Lula y promover un golpe de Estado
  • A 21 años de la partida de Yasir Arafat: el recuerdo de un líder que unió dignidad y causa popular
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.