Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • El gobierno autoriza el ingreso de tropas extranjeras sin el aval del Congreso: ¿Un peligroso precedente en la administración de Milei?
  • Política

El gobierno autoriza el ingreso de tropas extranjeras sin el aval del Congreso: ¿Un peligroso precedente en la administración de Milei?

2 de noviembre de 2024

En una decisión polémica, el presidente Javier Milei autorizó, a través de un decreto, la entrada de tropas extranjeras y la salida de las Fuerzas Armadas argentinas para ejercicios en Brasil sin la aprobación del Congreso. Este decreto permite la salida de las Fuerzas Armadas para participar en el ejercicio “CRUZEX” en Brasil, y la entrada de la Armada de Chile para el ejercicio “VIEKAREN” en el Canal Beagle, en una acción que ha generado alerta en algunos sectores, que consideran la medida como un paso riesgoso.

El gobierno justifica esta acción bajo la necesidad de que Argentina participe en actividades multinacionales, afirmando que la participación en el Ejercicio “CRUZEX” ayuda a integrar y mejorar las operaciones militares con otras naciones, reforzando la cooperación y la reputación de Argentina como socio confiable en la región. En el caso de “VIEKAREN”, un ejercicio bilateral que se realiza desde 1999 con Chile, se busca fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias marítimas, uno de los objetivos que el gobierno considera vital.

Críticas y Riesgos del Decreto Presidencial

A pesar de estas explicaciones, varios analistas y sectores ven con preocupación que la autorización se haya dado sin el consentimiento del Congreso, algo que podría establecer un peligroso precedente para futuras decisiones de seguridad nacional. Las normativas argentinas exigen que las decisiones sobre entrada y salida de tropas pasen por el Congreso, a fin de garantizar transparencia y responsabilidad en el manejo de asuntos militares.

Según el gobierno, el uso del decreto es legal y está regulado por la ley 26.122, que permite a la Comisión Bicameral Permanente pronunciarse sobre la validez o invalidez de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). Sin embargo, el recurso a este tipo de decreto, en lugar de esperar el tratamiento del Congreso, ha generado críticas sobre la falta de consenso democrático y el rol del poder legislativo en decisiones de política exterior y defensa.

¿Una línea roja para la Democracia?

Este tipo de medidas son vistas por algunos sectores como una vulneración de los mecanismos de control del Congreso, que se encarga de aprobar la entrada y salida de tropas. Sin la intervención del poder legislativo, hay quienes temen que el decreto de Milei pudiera abrir la puerta a futuros ingresos de tropas extranjeras o movilizaciones de tropas nacionales sin los necesarios debates y consensos. Además, en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas en América Latina, este tipo de decisiones unilaterales pueden suponer un riesgo para la estabilidad democrática de la región.

En conclusión, mientras el gobierno argumenta que la decisión es una respuesta a los compromisos asumidos por Argentina en ejercicios multilaterales y bilaterales, el uso de un decreto sin aval legislativo podría representar un preocupante precedente para la relación entre el Ejecutivo y el Congreso, dejando a la ciudadanía y a sus representantes con menos capacidad de control sobre decisiones de seguridad clave.

Continue Reading

Previous: Piden la detención e indagatoria de diez militares por torturas a conscriptos durante la Guerra de Malvinas
Next: Cristina Fernández de Kirchner, proclamada presidenta del PJ nacional en un intento de unir al peronismo ante el avance de la derecha

Noticias Relacionadas

Paranoia total de Milei por la filtración de audios de Karina en la Casa Rosada
  • Política

Paranoia total de Milei por la filtración de audios de Karina en la Casa Rosada

30 de agosto de 2025
El fallido de Milei que expone el escándalo de corrupción en su gobierno
  • Política

El fallido de Milei que expone el escándalo de corrupción en su gobierno

26 de agosto de 2025
Bullrich en la mira: compras millonarias a una droguería investigada por coimas
  • Política

Bullrich en la mira: compras millonarias a una droguería investigada por coimas

25 de agosto de 2025
Alicia Kirchner respaldó la Ley de Emergencia Pediátrica: “El futuro del país es nuestra infancia”
  • Política

Alicia Kirchner respaldó la Ley de Emergencia Pediátrica: “El futuro del país es nuestra infancia”

23 de agosto de 2025
Bitrenes sin control: Milei abre las rutas mientras desmantela Vialidad Nacional
  • Política

Bitrenes sin control: Milei abre las rutas mientras desmantela Vialidad Nacional

21 de agosto de 2025
“La patria no es de fantasía, es con el otro”: la palabra encendida del cura Juan Carlos Molina
  • Política

“La patria no es de fantasía, es con el otro”: la palabra encendida del cura Juan Carlos Molina

19 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Paranoia total de Milei por la filtración de audios de Karina en la Casa Rosada
  • 30 de agosto de 1918: El día que intentaron matar a Lenin
  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.