Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • El impacto de la crisis económica: trabajadores exigen aumento de emergencia ante la pérdida del poder adquisitivo
  • Información de Santa Cruz

El impacto de la crisis económica: trabajadores exigen aumento de emergencia ante la pérdida del poder adquisitivo

23 de octubre de 2024

La dramática situación económica sigue afectando a millones de trabajadores en Argentina, quienes enfrentan una notable pérdida de su poder adquisitivo. Frente a esta realidad, se ha exigido un aumento de emergencia del 94% en una sola cuota para todos los empleados de la Administración Pública Nacional (APN), debido a la grave erosión de los salarios por la alta inflación y la falta de ajustes adecuados.

De acuerdo a las cifras publicadas en septiembre de 2024, un trabajador promedio necesitó $1.514.208 para cubrir las necesidades básicas de un hogar conformado por una pareja mayor de 30 años y dos hijos en edad escolar. Este monto incluye $516.267 necesarios para la Canasta Alimentaria Mínima y $952.722 para otros bienes y servicios esenciales.

Deterioro del salario desde 2015

En cuanto a la evolución salarial, el salario de referencia de diciembre de 2015, ajustado por inflación, debería ser de $1.051.088 a septiembre de 2024, pero en la práctica los trabajadores estatales reciben un promedio de $538.487, lo que representa una pérdida de 48% del poder adquisitivo en los últimos nueve años.

Monotributistas y trabajadores precarizados

La situación de los trabajadores monotributistas también es crítica: con un salario neto mensual promedio de $584.230, han acumulado una pérdida equivalente a $2.142.755, lo que corresponde a casi 9 meses de salarios en los últimos 83 meses. Este sector, que carece de estabilidad laboral y acceso a beneficios como la obra social o aportes jubilatorios, se encuentra particularmente afectado por las políticas de ajuste.

Ajuste y despidos: críticas al gobierno

Los reclamos no solo apuntan al aumento salarial, sino también a las políticas económicas del régimen, las cuales, según los trabajadores, incluyen despidos masivos, congelamiento salarial, desfinanciamiento de sectores clave como la educación y la salud pública, y la reducción del aparato estatal. Además, se condena la falta de voluntad política para convocar a negociaciones paritarias justas y sin techo, dejando a gran parte de la sociedad vulnerable y bajo la línea de pobreza.

Esta situación pone en alerta a los gremios y a las centrales obreras, quienes exigen respuestas urgentes por parte del gobierno para revertir el deterioro de las condiciones de vida de millones de trabajadores.

Continue Reading

Previous: Presentación de la Guardia Urbana de Río Gallegos: un paso histórico hacia una seguridad ciudadana integral
Next: La realidad de los medios alternativos en números

Noticias Relacionadas

Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
  • Información de Santa Cruz

Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final

25 de octubre de 2025
Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Información de Santa Cruz
  • Política

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”

24 de octubre de 2025
La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.
  • Información de Santa Cruz

La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.

24 de octubre de 2025
Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”
  • Información de Santa Cruz

Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”

23 de octubre de 2025
Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ
  • Información de Santa Cruz

Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ

23 de octubre de 2025
Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca
  • Información de Santa Cruz

Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca

22 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
  • Cepal pronostica un crecimiento del 6 por ciento del PIB para Venezuela en el 2025
  • Nahuel Castillo, el talento de la Dante Cantarutti que hoy brilla en Ferro Carril Oeste
  • Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.