EL PAN DULCE AUMENTÓ UN 100% ESTE AÑO
El Centro de Industriales Panaderos Agrupados (CIPAN) informó que el precio del pan dulce aumentó un 100% este año, debido a diversos factores como el incremento de los servicios básicos (luz y gas), el alza en los costos de las materias primas, y el aumento de salarios y cargas sociales.
Según Máximo “Tito” Zamorano, miembro de la comisión directiva del CIPAN: “Aunque la harina, la principal materia prima, se mantuvo estable durante todo el año debido a su vinculación con el dólar planchado y su carácter de comodity, otros insumos clave para la producción del pan dulce sí han experimentado fuertes aumentos”.
Zamorano destacó que productos como los frutos secos y las frutas escurridas higos, cerezas, kinotos en almíbar y secos han registrado incrementos significativos. Además, señaló que los aumentos en luz, gas y salarios impactaron directamente en el costo final del pan dulce.
“En resumen, todas las variables de ajuste que componen la canasta de producción del pan dulce han aumentado, excepto la harina. Impuestos, cargas sociales y el costo de los insumos y servicios se han incrementado considerablemente, lo que nos lleva a este aumento del 100% en el precio final del producto”, concluyó Zamorano.
Desde el CIPAN hicieron un llamado a los consumidores para que consideren estos factores al momento de adquirir este tradicional dulce navideño.

El Frente Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones nacionales y Grasso llamó a reconstruir la unidad
Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.
Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”
Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ