Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Garzón: La política se hace de gestos
  • Información de Santa Cruz
  • Opinión

Garzón: La política se hace de gestos

26 de mayo de 2025

El gobernador Claudio Vidal habló de unidad, pero no la practica. En Santa Cruz sobran los discursos y faltan los hechos. No se construye una provincia para todos desde el aislamiento, la pasividad frente al ajuste y el silencio ante la impunidad. Si el gobernador realmente quiere mirar a los próximos 40 años, debe empezar por hacerse cargo del presente. La política no se declama: se demuestra con gestos concretos.

Por Alejandro Garzón, Presidente de Unidad Popular Santa Cruz

El 25 de mayo, el gobernador Claudio Vidal afirmó que “es momento de dejar las mezquindades y trabajar por lo colectivo”. Coincido. Pero también afirmo con claridad: la política se hace de gestos. Y hasta ahora, lo que sobran son discursos y lo que faltan son gestos reales.

No se construye unidad sin voluntad concreta de diálogo. No se convoca al trabajo colectivo ignorando a los actores políticos y sociales más representativos del pueblo santacruceño. No se construye compromiso democrático si se bloquea el funcionamiento pleno de las instituciones.

Por eso, si Vidal de verdad quiere encarnar el lema de “unidad y compromiso”, debe empezar por convocar institucionalmente al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, con quien aún no ha construido ni un solo ámbito de coordinación. No hablamos de cercanía política, hablamos de responsabilidad institucional. Río Gallegos es la capital provincial, y aislarla es también aislar a miles de familias que hoy necesitan respuestas.

La política no es solo administrar. Es escuchar. Es articular. Es ceder. Es construir puentes, incluso con quienes piensan distinto. Y si el gobernador quiere proyectar una Santa Cruz para los próximos 40 años, como afirmó, debe demostrarlo hoy con acciones concretas.

La unidad se construye con diálogo institucional. El compromiso se demuestra respetando la justicia: la Cámara de Diputados debe tratar sin demoras el pedido de desafuero del legislador Fernando Españon, acusado por graves delitos. Cuidar la democracia también es garantizar que no haya impunidad bajo ningún escudo político.

Y, sobre todo, la unidad se construye con los trabajadores. En Santa Cruz ha habido despidos en áreas del Estado provincial, y también se han producido cesantías en distintos organismos nacionales. Frente a esto, el silencio del gobernador lo convirtió en cómplice. Su falta de pronunciamiento fue un aval al ajuste. No alcanza con mostrarse prescindente. La neutralidad, frente al sufrimiento de miles de familias trabajadoras, también es una forma de tomar partido.

El Gobierno Provincial debe presentarse en las paritarias con una propuesta salarial real, que recupere el poder adquisitivo y respete los Convenios Colectivos de Trabajo, tal como lo prometió el propio Vidal en campaña. No hay compromiso con el pueblo si se debilita el Estado y se abandonan sus trabajadores.

Desde Unidad Popular Santa Cruz apostamos a una provincia con justicia social, democracia real y participación popular. Apostamos a la unidad, pero no a cualquier precio. La unidad sin justicia es sometimiento. El compromiso sin hechos es mentira.

Es hora de gestos. Es hora de gobernar con el pueblo y no desde arriba.
Porque la política, señor gobernador, se hace de gestos.

Continue Reading

Previous: Una noche de cultura, identidad y orgullo patrio: Río Gallegos celebró el 25 de Mayo con una velada inolvidable
Next: Mora: “Proteger a un diputado acusado de abuso no es democracia”

Noticias Relacionadas

Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
  • Información de Santa Cruz

Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final

25 de octubre de 2025
Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Información de Santa Cruz
  • Política

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”

24 de octubre de 2025
La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.
  • Información de Santa Cruz

La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.

24 de octubre de 2025
Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”
  • Información de Santa Cruz

Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”

23 de octubre de 2025
Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ
  • Información de Santa Cruz

Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ

23 de octubre de 2025
Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca
  • Información de Santa Cruz

Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca

22 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Manuel Guayrand, el primer juez de paz de Río Gallegos
  • Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
  • Cepal pronostica un crecimiento del 6 por ciento del PIB para Venezuela en el 2025
  • Nahuel Castillo, el talento de la Dante Cantarutti que hoy brilla en Ferro Carril Oeste
  • Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.