Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Una noche de cultura, identidad y orgullo patrio: Río Gallegos celebró el 25 de Mayo con una velada inolvidable
  • Información de Santa Cruz

Una noche de cultura, identidad y orgullo patrio: Río Gallegos celebró el 25 de Mayo con una velada inolvidable

25 de mayo de 2025

El Boxing Club fue escenario de una emotiva velada patriótica repleta de música, danza, tradiciones y participación popular. Familias enteras, con fuerte presencia de jóvenes y niñeces, compartieron una jornada donde la cultura argentina fue protagonista.

Este sábado por la noche, Río Gallegos vivió una verdadera fiesta del pueblo. En la previa del 25 de Mayo, el Atlético Boxing Club se colmó de vecinos y vecinas que, entre mates, empanadas y aplausos, acompañaron una nueva velada patriótica organizada por la Municipalidad de Río Gallegos.

Desde las primeras horas de la tarde comenzaron a llegar familias enteras: madres con pañuelos celestes y blancos, niñas con escarapelas, adolescentes con bombachas gauchas y zapatillas, abuelos que volvían a cantar el Himno. La patria se sintió viva, en comunidad.

Bailes, danzas y emociones en el escenario

La noche abrió con el ballet de APPADI, seguido por una impactante muestra de la Escuela de Acrobacia Aérea Prana. Después, el escenario se llenó de ritmo y emoción con las presentaciones de Amakaik y Tango Mevak, dos escuelas que hicieron vibrar a los presentes con folclore y tango, dos expresiones bien nuestras.

El grupo La Querencia combinó danza contemporánea y folclórica, mostrando que nuestras raíces también dialogan con el presente. Más tarde se presentaron Maymara Sur, la talentosa Selene Valdez, y el estudio de danzas de Marcela Rivero.

Uno de los momentos más destacados fue la presentación de “Ecopatriota”, una producción municipal impulsada por el área de Gestión Cultural que emocionó al público con un homenaje artístico a quienes forjaron la independencia. Música en vivo, cuadros de danza y relatos históricos se entrelazaron en un espectáculo conmovedor.

El programa continuó con Chacarera Bajo Cero y Tango Ashara, y a la medianoche llegó el instante más emotivo: la entonación del Himno Nacional Argentino, interpretado también en lengua de señas por el Coro Municipal junto a la Escuela Prana, que iluminó el cielo con su acrobacia artística.

Tradiciones, sabores y reconocimiento al esfuerzo local

Como en toda fiesta patria, no faltó el sabor bien argentino. Veintiocho emprendedores ofrecieron comidas típicas, bebidas caseras y productos regionales. Entre ellos, se realizó el Concurso de Empanadas Argentinas, que convocó a ocho emprendedores y un club barrial, premiando tanto el sabor como la creatividad.

El primer lugar fue para Cesia Navarro, del emprendimiento “Empanadas de la Noe”, que se llevó el premio mayor. También fueron premiados Julio Suárez y el Club Tigres de Básquet, representado por Sandra Babino. El jurado estuvo compuesto por referentes de la gastronomía local y vecinas y vecinos de la ciudad.

Una ciudad que celebra unida

El intendente Pablo Grasso, miembros de su gabinete y la concejal Daniela D’Amico dijeron presente, pero los verdaderos protagonistas fue el pueblo: las niñas que bailaron al compás del bombo, los jóvenes que se animaron al tango, las madres que aplaudieron con emoción y los abuelos que, una vez más, sintieron que el país renace en cada abrazo colectivo.

Porque la patria también se construye así: bailando, cantando, compartiendo.
Río Gallegos lo demostró en una noche donde la identidad argentina fue bandera.

Continue Reading

Previous: Grasso inauguró en Caleta Olivia un espacio para impulsar turismo y producción local
Next: Garzón: La política se hace de gestos

Noticias Relacionadas

Se autoconvocan en el Hospital de Caleta Olivia: el reclamo que ya no canalizan los sindicatos
  • Información de Santa Cruz

Se autoconvocan en el Hospital de Caleta Olivia: el reclamo que ya no canalizan los sindicatos

18 de junio de 2025
Río Gallegos conmemoró el 204° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes
  • Información de Santa Cruz

Río Gallegos conmemoró el 204° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes

17 de junio de 2025
En Santa Cruz también se alzan las voces: “La Justicia tiene que ser justa para todos por igual”
  • Información de Santa Cruz

En Santa Cruz también se alzan las voces: “La Justicia tiene que ser justa para todos por igual”

15 de junio de 2025
En Santa Cruz, se fortalece la unidad política frente a la proscripción de Cristina
  • Información de Santa Cruz

En Santa Cruz, se fortalece la unidad política frente a la proscripción de Cristina

15 de junio de 2025
Patricia Neri: “No confiamos en el Consejo Agrario ni en el proyecto del aserradero móvil”
  • Información de Santa Cruz

Patricia Neri: “No confiamos en el Consejo Agrario ni en el proyecto del aserradero móvil”

13 de junio de 2025
Aparicio contra la ley mordaza escolar
  • Información de Santa Cruz

Aparicio contra la ley mordaza escolar

13 de junio de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Se autoconvocan en el Hospital de Caleta Olivia: el reclamo que ya no canalizan los sindicatos
  • Milei avanza a puro decreto: ahora autoriza requisas policiales en manifestaciones
  • Río Gallegos conmemoró el 204° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes
  • Lozano: queda por resolver la cuestión de fondo: la agresión al Estado de Derecho y a la Democracia.
  • Cristina no está sola: se lanza una campaña internacional contra la proscripción judicial
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.