Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Lorenzo Pepe: el adiós a un férreo defensor del legado de Perón y Evita
  • Información de Santa Cruz

Lorenzo Pepe: el adiós a un férreo defensor del legado de Perón y Evita

14 de octubre de 2024

Desde Raíces Digital nos toca despedir a un hombre cuya vida fue sinónimo de lucha, militancia y lealtad inquebrantable. Hoy, el peronismo y el movimiento obrero lloran la partida de Lorenzo Pepe, un referente histórico que, con su incansable labor, mantuvo vivo el legado de Juan Domingo Perón y Eva Perón. Queremos rendirle homenaje a este compañero que no solo peleó por los derechos de los trabajadores, sino que dedicó su vida a preservar la memoria de dos figuras claves en la historia de nuestro país.

El peronismo y las y los trabajadores despiden hoy a uno de sus más leales defensores, Lorenzo Pepe, quien falleció dejando un profundo vacío en la historia política y sindical de la Argentina. Su vida, marcada por el compromiso con los trabajadores y el legado de Juan Domingo Perón y Eva Perón, fue un ejemplo de militancia incansable y lucha por la justicia social.

Desde sus comienzos como joven ferroviario, Lorenzo se convirtió en una figura clave dentro de la Unión Ferroviaria, un espacio donde entendió que la organización obrera era la única herramienta para defender los derechos de los más humildes. Pero su compromiso fue más allá de lo gremial: vivió y respiró el peronismo en carne propia. Desde sus primeras marchas hasta sus años como diputado nacional, Lorenzo Pepe encarnó la lealtad inquebrantable hacia Perón y Evita.

Con Perón mantuvo una relación de admiración y respeto, siendo testigo de su liderazgo y su poder de convocatoria sobre las masas trabajadoras. Tras el exilio de Perón en 1955, Lorenzo Pepe fue uno de los hombres que continuó en pie, manteniendo viva la llama de la resistencia peronista, con la firme convicción de que su líder volvería para guiar al pueblo argentino. Y así lo vivió: su emoción y orgullo al ver el regreso de Perón en 1973 fue uno de los momentos que atesoró para siempre.

De Eva Perón hablaba con una devoción particular. Evita, la Abanderada de los Humildes“, representaba para él todo lo que debía ser la política: compromiso con los más vulnerables, con los trabajadores y con las mujeres de la Argentina. Lorenzo la recordaba como una figura central, no solo en la historia del peronismo, sino en la historia del país, una figura de amor y justicia.

Su pasión por mantener viva la memoria de ambos lo llevó a dedicar años de su vida a la creación y dirección del Instituto Nacional Juan Domingo Perón. Desde allí, Lorenzo impulsó la investigación y preservación de la historia del movimiento peronista, organizando actos, charlas y publicaciones para que las nuevas generaciones entendieran la importancia del legado de Perón y Evita.

Hoy despedimos a un hombre que no solo luchó por los derechos de los trabajadores, sino que también supo ser guardián de la historia. Lorenzo Pepe se va, pero nos deja el ejemplo de una vida dedicada a la militancia, a la lealtad y al compromiso con los valores que alguna vez Perón y Evita sembraron en él.

Hasta siempre, compañero Lorenzo Pepe. Tu lucha y tu legado vivirán en cada trabajador que levante las banderas del peronismo, y en cada corazón que siga latiendo al ritmo de la justicia social que siempre defendiste.

Continue Reading

Previous: Se inauguró la radio de la Casa de la Juventud
Next: Río Gallegos concreta la mayor inversión en vehículos de su historia para mejorar los servicios municipales

Noticias Relacionadas

Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
  • Información de Santa Cruz

Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final

25 de octubre de 2025
Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Información de Santa Cruz
  • Política

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”

24 de octubre de 2025
La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.
  • Información de Santa Cruz

La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.

24 de octubre de 2025
Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”
  • Información de Santa Cruz

Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”

23 de octubre de 2025
Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ
  • Información de Santa Cruz

Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ

23 de octubre de 2025
Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca
  • Información de Santa Cruz

Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca

22 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
  • Cepal pronostica un crecimiento del 6 por ciento del PIB para Venezuela en el 2025
  • Nahuel Castillo, el talento de la Dante Cantarutti que hoy brilla en Ferro Carril Oeste
  • Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.