Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • Malvinas: tras las expresiones de Milei, quieren interpelar al canciller
  • Política

Malvinas: tras las expresiones de Milei, quieren interpelar al canciller

3 de abril de 2025

El bloque de diputados de Unión por la Patria presentó un proyecto de resolución para interpelar al ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, tras las recientes declaraciones de Javier Milei sobre la autodeterminación de los habitantes de las Islas Malvinas. Desde la bancada aseguran que los dichos del mandatario contradicen el mandato constitucional y la postura histórica del Estado argentino.

Un pedido de explicaciones urgentes

Los legisladores del bloque que encabeza Germán Martínez reclamaron la presencia inmediata del canciller en el Congreso. El proyecto, firmado también por diputados como Aldo Leiva y Santiago Cafiero, exige que Werthein comparezca ante la Cámara de Diputados para aclarar la posición oficial del Gobierno respecto a la soberanía de las islas.

La solicitud responde a lo expresado por Milei durante el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, donde el presidente afirmó que: “Nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros”. Además, agregó que su Gobierno busca que Argentina se convierta en una potencia que los isleños elijan voluntariamente, sin necesidad de disuasión o convencimiento.

Un derecho constitucional

El pedido de interpelación se basa en el artículo 71 de la Constitución Nacional, que establece que “cada una de las cámaras puede hacer venir a su sala a los ministros del Poder Ejecutivo para recibir las explicaciones e informes que estime convenientes”. También se ampara en los artículos 204 al 210 del reglamento de la Cámara de Diputados, que regulan este tipo de citaciones.

La oposición considera que las declaraciones de Milei son un retroceso en la defensa de la soberanía y exigen que el Gobierno aclare su postura en un tema de interés nacional. Hasta el momento, el oficialismo no ha respondido al pedido de interpelación. Sin embargo, la presión parlamentaria sigue en aumento, y se espera que el canciller Werthein deba comparecer en el Congreso en los próximos días.

Continue Reading

Previous: Malvinas: el llamado urgente de Parodi a revisar la estrategia diplomática
Next: China le responde a Trump con aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses

Noticias Relacionadas

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Información de Santa Cruz
  • Política

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”

24 de octubre de 2025
Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
  • Política

Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”

24 de octubre de 2025
Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
  • Política

Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera

22 de octubre de 2025
Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre
  • Política

Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre

20 de octubre de 2025
La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG
  • Política

La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG

16 de octubre de 2025
Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones
  • Política

Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones

16 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
  • Cepal pronostica un crecimiento del 6 por ciento del PIB para Venezuela en el 2025
  • Nahuel Castillo, el talento de la Dante Cantarutti que hoy brilla en Ferro Carril Oeste
  • Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.