Malvinas: el llamado urgente de Parodi a revisar la estrategia diplomática

El presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia, VGM Juan Carlos Parodi, pronunció un contundente discurso en la capital fueguina, donde instó a las autoridades nacionales a revisar y corregir la estrategia diplomática en la lucha por la soberanía de las Islas Malvinas. En el marco del 43° aniversario de la Guerra de Malvinas, exigió que Argentina arbitre todas las acciones pacíficas necesarias para la recuperación del territorio usurpado hace casi dos siglos.
Bajo una intensa nevada y con la presencia de una multitud en la Plaza Malvinas, Parodi fue el primer orador del acto, acompañado por excombatientes, autoridades locales y la vicepresidenta Victoria Villarruel, hija de un veterano de guerra.
“No es común que autoridades nacionales estén presentes en este acto, y es una oportunidad clave para recordar y reclamar resultados concretos en la recuperación de Malvinas”, destacó.
Un reclamo firme por la soberanía
El veterano de guerra advirtió que Argentina ha demostrado su buena fe en el reclamo pacífico, pero la falta de avances obliga a revisar las estrategias diplomáticas. “Se cumplieron 192 años de ocupación británica, y seguimos sin respuestas claras. Es momento de corregir nuestra acción diplomática interna, ya que está más que demostrado que la vía pacífica no ha dado frutos”, enfatizó.
También puso el foco en la Resolución 2065 de la ONU, que en diciembre cumplirá 60 años. “Siempre reivindicamos esa resolución, pero debemos ver la trampa: nunca obligó al Reino Unido a devolver el territorio, solo lo insta a dialogar“, recordó.
Finalmente, Parodi reivindicó la operación del 2 de abril de 1982 como una acción legítima en defensa del territorio nacional, amparada por el derecho internacional. “La Argentina acudió a defender su soberanía. Es momento de que las autoridades nacionales actúen con la firmeza que la causa demanda“, sentenció.