Mazú: “El caso Españón es una provocación y un blindaje político”

En conversación con Raíces Digital, la edil Abigail Mazú cuestionó duramente la presencia del diputado Fernando Españón en actos públicos y denunció que el oficialismo busca evitar el tratamiento parlamentario del pedido de desafuero por delitos graves. “Se habla de ética y valores, pero acá se protege a un acusado de abuso sexual”, afirmó.
La concejala de Unión por la Patria en Río Turbio, Abigail Mazú, dialogó con ricesdigital.com y se pronunció con firmeza respecto al escándalo institucional que envuelve al diputado provincial Fernando Españón, actualmente acusado por presuntos delitos de abuso sexual, entre otras causas.
“Fernando Españón, no solamente en el acto del primero de mayo, sino también en reuniones públicas, es una manifiesta provocación”, aseguró Mazú, al señalar que su exposición pública contrasta con los principios de ética y moral que se promueven a nivel nacional, como la iniciativa de ficha limpia.
La concejala apuntó directamente contra la estrategia del oficialismo provincial, al denunciar que se busca impedir el tratamiento del desafuero en la Legislatura, y, peor aún, “se ha presentado un proyecto para blindar al diputado, evitando que tome estado parlamentario el pedido correspondiente”.
“Se intenta blindar a una persona acusada de delitos gravísimos. No es solamente el intento de frenar el debate legislativo, es también una señal política de protección e impunidad”, sostuvo Mazú.
Además del caso de abuso sexual, el legislador del partido SER que responde al Gobernador Claudio Vidal enfrenta otras causas penales, por lo que su defensa desde los sectores del oficialismo representa, según la concejala, “una provocación y una falta de respeto hacia las víctimas”.
Mazú concluyó:
“Esto no es ni más ni menos que una provocación. Se habla de valores, pero se protege a un acusado. El pueblo merece transparencia y justicia”.