Mujeres Trabajadoras de las Américas se solidarizan con el pueblo argentino ante los ataques de Milei
La 3ª Conferencia Continental de la Mujer Trabajadora de las Américas realizada en Honduras denunció la “feroz violencia institucional” del Gobierno de Milei “para imponer su modelo de vaciamiento del Estado.”, acompañado de una “represión sistemática”.
La ciudad de San Pedro Sula, ubicada en el norte de Honduras, fue escenario de un evento crucial para el movimiento sindical femenino de la región: la 3ª Conferencia Continental de la Mujer Trabajadora de las Américas, celebrada entre el 27 y el 29 de noviembre, reunió a dirigentas sindicales con el propósito de discutir la realidad y aportar soluciones.
En ese marco, una de las resoluciones adoptadas fue el contundente apoyo de la Confederación Sindical de las Américas (CSA), que reúne a 55 millones de trabajadorxs de todo el continente, con el movimiento sindical y el pueblo argentino ante los embates del Gobierno ultraderechista de Javier Milei que pretende imponer “un modelo económico basado en el vaciamiento del Estado, sustentado por los requerimientos del libre mercado y las grandes corporaciones nacionales y transnacionales, en lo que finalmente constituye un programa de miseria planificada, sostenida únicamente mediante la represión”.
“Frente a este contexto, reafirmamos los derechos humanos a la democracia y a la libertad, a organizarnos como trabajadorxs y a ejercer el derecho a huelga, en defensa de nuestra clase”, destacó la proclama. Y agregó: “El desmantelamiento del Estado y las acciones permanentes de amedrentar, perseguir y hostigar a les trabajadores, se plasman también con la eliminación de las políticas públicas destinadas a garantizar el reconocimiento de derechos de mujeres y diversidades sexuales”.
También emitió un mensaje claro contra la persecución política y sindical que se vive en Argentina. La conferencia “repudia firmemente la política persecutoria y represiva contra las dirigentas y los dirigentes sindicales y luchadores populares. El Estado es responsable de asegurar los derechos humanos como son el trabajo, la salud, la educación, la vivienda, con todas las garantías democráticas para el pueblo argentino”.
“El movimiento sindical y las mujeres trabajadoras seguirán luchando por la clase trabajadora argentina y, especialmente, por sus mujeres, para que la democracia y los derechos humanos, incluyendo los derechos laborales y sindicales, se hagan realidad”, concluye la resolución.
Además de expresar su solidaridad con el sindicalismo y el pueblo argentino, la conferencia también aprobó resoluciones en solidaridad con Haití, Panamá y Palestina. Asimismo, se hizo un llamado a la justicia de género y a la transformación sindical, con el compromiso de seguir luchando por los derechos de las mujeres trabajadoras.
En representación de la CTA, participaron Alejandra Angrinman, Secretaria Gremial, y Joana Giménez, Secretaria de Juventud, quien también fue parte del 2º Comité de la Juventud Trabajadora de las Américas. Ambas sindicalistas compartieron sus experiencias y reafirmaron el compromiso con la lucha por los derechos de las trabajadoras en la región.