Parque Héctor “Pirincho” Roquel: Un llamado a la conciencia y al compromiso comunitario
El Parque Urbano Héctor “Pirincho” Roquel, uno de los espacios más emblemáticos y queridos de Río Gallegos, atraviesa nuevamente un triste episodio de vandalismo que afecta su infraestructura y funcionalidad. Este parque, inaugurado en honor al exintendente que tanto trabajó por la ciudad, se ha consolidado como un punto de encuentro para familias, niños, deportistas y turistas, pero necesita de la colaboración de todos para mantenerse como un lugar seguro y disfrutable.
Un espacio para todos
El parque ofrece una amplia variedad de instalaciones, como áreas de juegos infantiles, canchas deportivas y extensos espacios verdes que invitan al esparcimiento y al contacto con la naturaleza. Es un lugar que simboliza la importancia de contar con espacios públicos de calidad en una ciudad, donde las familias pueden disfrutar de momentos al aire libre y fortalecer los lazos comunitarios.
Durante el verano, las visitas aumentan significativamente, y con ello, también se intensifican los esfuerzos de la Municipalidad y sus trabajadores para mantener el parque en óptimas condiciones. Sin embargo, estos esfuerzos se ven muchas veces opacados por actos de vandalismo que dañan su infraestructura, como lo ocurrido recientemente con los baños públicos, dejándolos inutilizables.
Vandalismo: Un problema de todos
Los actos de vandalismo no solo deterioran un espacio común, sino que afectan directamente a quienes lo utilizan a diario. Este tipo de conductas irresponsables generan un impacto negativo en el tejido social, ya que convierten a los espacios que deberían ser motivo de orgullo en símbolos de descuido y falta de respeto.
La Municipalidad ha reiterado la importancia de respetar las normas del parque, como no ingresar con mascotas, evitar el consumo de alcohol y fumar, además de cuidar cada rincón de este espacio. Sin embargo, la responsabilidad no puede recaer únicamente en las autoridades: es fundamental que toda la comunidad se involucre activamente en la preservación del parque.
Un llamado a la conciencia
Es momento de reflexionar como sociedad sobre el valor de nuestros espacios públicos y de comprometernos a cuidarlos. Desde pequeños gestos, como depositar la basura en los lugares indicados, hasta la denuncia de actos vandálicos, todos podemos contribuir a que el Parque Héctor “Pirincho” Roquel siga siendo un lugar que inspire a las generaciones futuras.
Por su parte, la Municipalidad debe redoblar esfuerzos en tareas de mantenimiento y vigilancia, garantizando que el parque esté en condiciones para quienes deseen disfrutarlo. Pero también es crucial que se promueva una campaña de concientización que recuerde a los ciudadanos que cuidar lo público es una responsabilidad compartida.
Un espacio que merece cuidado y respeto
El Parque Urbano Héctor “Pirincho” Roquel no solo es un espacio recreativo; es un reflejo de la identidad de Río Gallegos. Cada árbol, cada juego y cada rincón cuentan historias de encuentros, risas y momentos compartidos. Cuidarlo es cuidar nuestro patrimonio, nuestra calidad de vida y nuestro futuro.
Desde aquí, hacemos un llamado a todos los vecinos para que, juntos, preservemos este pulmón verde que tanto necesitamos. Solo con conciencia, compromiso y esfuerzo colectivo lograremos que el parque siga siendo un lugar de disfrute para todos.