Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Petroleros de YPF en alerta: preocupación por los despidos masivos ante el avance del autoservicio de combustibles
  • Organizaciones libres del Pueblo

Petroleros de YPF en alerta: preocupación por los despidos masivos ante el avance del autoservicio de combustibles

11 de diciembre de 2024

El gremio petrolero SUPEH ha manifestado una profunda preocupación por la posibilidad de que se implemente el autoservicio de combustibles en estaciones de servicio de todo el país, una medida que podría dejar a miles de trabajadores sin empleo. Este modelo, impulsado por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, ya genera tensiones en el sector.

En un comunicado dirigido al presidente de YPF, Horacio Marín, el sindicato, liderado por Juan Carlos Crespi, dejó en claro su oposición a una iniciativa que, según afirman, “cercenaría las fuentes de trabajo de miles de compañeros”. La preocupación principal radica en el impacto social que esta medida podría generar, agravando las ya difíciles condiciones de muchas familias que dependen del empleo en las estaciones de servicio.

El gremio subrayó que, aunque el modelo de autoservicio funciona en otros países, su implementación en Argentina, un país con altos índices de pobreza y precariedad laboral, “incrementará las desigualdades y precarizará aún más las condiciones de los trabajadores”.

Además, el SUPEH instó a la Empresa YPF a pronunciarse de manera clara respecto a su postura ante esta situación. Si bien el decreto que habilitaría el autoservicio aún no ha sido publicado, las señales desde el Gobierno apuntan a que la medida podría implementarse en breve. “Es un límite que nadie con sentido común puede siquiera imaginar traspasar”, declaró el gremio, enfatizando la necesidad de garantizar empleo y condiciones laborales dignas.

Por otro lado, señalaron que “ampararse en una supuesta mejora en la rentabilidad de las empresas no puede justificar el descarte insensible de trabajadores”. La Federación también cuestionó las bases ideológicas de esta propuesta, calificándola de “modernismo que desconoce la realidad social del país”.

La posible implementación del autoservicio no solo pone en riesgo empleos, sino que también podría transformar la dinámica de las estaciones de servicio en el país, un espacio donde la interacción personal sigue siendo clave para muchos consumidores.

El futuro de miles de trabajadores de YPF y otras empresas del sector está en juego, y esta controversia abre un debate urgente sobre el equilibrio entre modernización tecnológica y la preservación de los derechos laborales.

 

Continue Reading

Previous: Mujeres Trabajadoras de las Américas se solidarizan con el pueblo argentino ante los ataques de Milei
Next: Crisis en la Cuenca del Golfo San Jorge: 2500 trabajadores suspendidos y un futuro incierto

Noticias Relacionadas

El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • Organizaciones libres del Pueblo

El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA

29 de agosto de 2025
ATE exige investigar a Petri por contrato de $50.000 millones con la droguería del escándalo de coimas
  • Organizaciones libres del Pueblo

ATE exige investigar a Petri por contrato de $50.000 millones con la droguería del escándalo de coimas

26 de agosto de 2025
Los trabajadores celebraron el rechazo de Senadores al decreto que cerraba Vialidad Nacional: “Es un escalón más en nuestra lucha, pero mañana ya empieza otra por el salario y contra el desfinanciamiento”
  • Organizaciones libres del Pueblo

Los trabajadores celebraron el rechazo de Senadores al decreto que cerraba Vialidad Nacional: “Es un escalón más en nuestra lucha, pero mañana ya empieza otra por el salario y contra el desfinanciamiento”

22 de agosto de 2025
ATE repudia la detención de dos de sus trabajadoras de prensa y exigió su inmediata liberación
  • Organizaciones libres del Pueblo

ATE repudia la detención de dos de sus trabajadoras de prensa y exigió su inmediata liberación

14 de agosto de 2025
Espionaje contra el SUTNA: el sindicalismo combativo bajo la mira del Estado
  • Organizaciones libres del Pueblo

Espionaje contra el SUTNA: el sindicalismo combativo bajo la mira del Estado

7 de agosto de 2025
Tragedia minera en Chile: CUT exige responsabilidades y seguridad laboral tras muerte en El Teniente.
  • Organizaciones libres del Pueblo

Tragedia minera en Chile: CUT exige responsabilidades y seguridad laboral tras muerte en El Teniente.

3 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero
  • MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.