Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • ¿Por qué Vidal prioriza los aparatos biométricos en lugar de las necesidades urgentes del pueblo?
  • Opinión
  • Política

¿Por qué Vidal prioriza los aparatos biométricos en lugar de las necesidades urgentes del pueblo?

17 de enero de 2025

El gobierno de Santa Cruz, encabezado por Claudio Vidal, presentó con bombos y platillos la implementación de un sistema biométrico en la administración pública, justificando la medida como parte del “Plan de Modernización”. Según declaraciones de la ministra Cecilia Borselli, se busca mejorar la gestión estatal, optimizar recursos y garantizar derechos laborales. Sin embargo, la inversión de 31 millones de pesos en este proyecto deja serias dudas sobre las verdaderas prioridades de la provincia y las intenciones detrás de esta decisión.

Por Equipo de Raíces Digital

¿Por qué esto es una prioridad para el Gobernador?

En una provincia con carencias en infraestructura básica como agua potable, cloacas y redes de gas, muchos santacruceños se preguntan por qué Vidal considera urgente la compra de 152 dispositivos biométricos. ¿Qué hace que un sistema de control de asistencia pese más en la agenda gubernamental que atender las necesidades de los barrios populares de las distintas ciudades de la provincia?

Mientras las y los trabajadores estatales lidian con salarios insuficientes y luchan por mejores condiciones laborales y el pase a planta permanente, el gobierno destina una suma millonaria a una tecnología que, si bien promete transparencia, parece desconectada de las verdaderas demandas sociales.

Un negocio poco claro

Otro punto que inquieta es la falta de información sobre la empresa encargada de suministrar los dispositivos y el proceso de contratación. ¿Qué firma está detrás de esta tecnología y cómo fue seleccionada? ¿Hubo licitación pública? Estas son preguntas legítimas que el pueblo y las y los trabajadores del estado se plantean, especialmente cuando los recursos involucrados provienen de los impuestos de los santacruceños y santacruceñas.

¿Transparencia o control?

Los dispositivos incluyen reconocimiento facial, huellas dactilares y cámaras integradas, herramientas que han generado recelo entre las y los trabajadores. Aunque la ministra afirma que esto es para “resguardar derechos”, el contexto plantea otra lectura: ¿podría este sistema convertirse en un instrumento de vigilancia y control? ¿Busca el gobierno garantizar mayor eficiencia o limitar las libertades de los estatales?

Un plan que no resuelve las necesidades del pueblo

Los 31 millones de pesos invertidos podrían haberse destinado a resolver problemas más urgentes y visibles. Barrios que aún no tienen acceso a agua potable o cloacas reflejan una realidad que contradice las prioridades del Plan de Modernización. Es difícil entender cómo el gobierno provincial puede hablar de optimización de recursos cuando las necesidades básicas siguen sin atenderse.

El silencio sindical y las preguntas que el pueblo se hace

Sorprende también la falta de reacción crítica por parte de los sindicatos estatales, que deberían ser los primeros en cuestionar una medida que impacta directamente a los trabajadores. ¿Por qué las organizaciones gremiales no exigen explicaciones al gobernador? ¿Es este silencio un reflejo de complicidad o falta de representación efectiva?

Mientras tanto, la población de Santa Cruz no puede evitar preguntarse:

¿Por qué este sistema biométrico es una prioridad frente a las urgencias sociales?

¿Quién realmente se beneficia de esta inversión?

¿El objetivo es modernizar el Estado o avanzar en un negocio encubierto con alguna empresa?

Claudio Vidal tiene mucho que explicar al pueblo. Más allá de la retórica sobre modernización y transparencia, esta decisión evidencia una desconexión preocupante con las necesidades reales de Santa Cruz. Mientras las calles, los barrios y los trabajadores siguen esperando, los relojes biométricos se convierten en la cara visible de un gobierno que prioriza el control antes que el bienestar.

Continue Reading

Previous: El Gobierno de Santa Cruz se reunió con la conducción de ADOSAC: Primer paso hacia las paritarias
Next: Eduardo Elsztain y el oro de San Juan: ¿inversión o saqueo disfrazado?

Noticias Relacionadas

El fallido de Milei que expone el escándalo de corrupción en su gobierno
  • Política

El fallido de Milei que expone el escándalo de corrupción en su gobierno

26 de agosto de 2025
Bullrich en la mira: compras millonarias a una droguería investigada por coimas
  • Política

Bullrich en la mira: compras millonarias a una droguería investigada por coimas

25 de agosto de 2025
Policías bajo la lupa: denuncian golpiza a un músico y otro caso reciente en Santa Cruz
  • Opinión

Policías bajo la lupa: denuncian golpiza a un músico y otro caso reciente en Santa Cruz

24 de agosto de 2025
El Calafate: cuando el oro se impone al agua pura del Deseado
  • Opinión

El Calafate: cuando el oro se impone al agua pura del Deseado

24 de agosto de 2025
Alicia Kirchner respaldó la Ley de Emergencia Pediátrica: “El futuro del país es nuestra infancia”
  • Política

Alicia Kirchner respaldó la Ley de Emergencia Pediátrica: “El futuro del país es nuestra infancia”

23 de agosto de 2025
El poder de frenar el autoritarismo: Congreso, pueblo y conciencia en las urnas
  • Opinión

El poder de frenar el autoritarismo: Congreso, pueblo y conciencia en las urnas

22 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero
  • MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.