El Gobierno de Santa Cruz se reunió con la conducción de ADOSAC: Primer paso hacia las paritarias

Tal como se había anunciado, el Gobierno de Santa Cruz sostuvo un encuentro con la conducción de ADOSAC, en lo que se presenta como el primer acercamiento previo al inicio formal de las paritarias, previstas para el 31 de enero.
La reunión, que duró aproximadamente una hora y media, tuvo como eje central la promoción del diálogo como herramienta para alcanzar acuerdos que eviten conflictos y garanticen la educación en la provincia. Representaron al Gobierno la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido; la vicepresidenta, Esther Pucheta; el ministro de Trabajo, Ezequiel Verbes; el secretario de Estado de Trabajo, Javier Aravena, y el vocal del CPE, Oscar Barrientos. En tanto, por ADOSAC estuvieron presentes César Alegre, secretario general; Miguel Del Pla, secretario administrativo; Pablo Coronel y Juan Valentín.
Iris Rasgido calificó el encuentro como “positivo”, destacando que el gremio pudo presentar a su nueva conducción y exponer puntos de preocupación. Además, vinculó esta reunión con la realizada el martes pasado en Casa de Gobierno, en la que el gobernador Claudio Vidal recibió a la dirigencia de ADOSAC, algo que no ocurría desde hace más de una década.
Durante la reunión se trataron temas clave como el estado de la educación, las condiciones laborales, la infraestructura escolar y, principalmente, las demandas salariales. “Este es un gobierno que quiere resolver. No nos da lo mismo si nuestros estudiantes tienen clases o no. En 2024 logramos la mejor continuidad educativa en años, pero debemos ir más allá en 2025, mejorando la calidad educativa y respondiendo a las necesidades de nuestra sociedad”, expresó Rasgido.
El ministro de Trabajo, Ezequiel Verbes, destacó el cambio de enfoque en las relaciones con los docentes: “Estamos dejando atrás el paradigma de la confrontación. Reconocemos el rol fundamental de los docentes y trabajamos para normalizar la educación en Santa Cruz. No es fácil, pero estamos avanzando”.
Camino a las paritarias
El próximo encuentro entre el Gobierno y ADOSAC será el 31 de enero, cuando se inicie formalmente la mesa paritaria. Este espacio será clave para abordar las demandas históricas del sector docente y buscar soluciones que conduzcan a la tan ansiada normalidad educativa, un objetivo prioritario para toda la sociedad santacruceña.