Presidenta mexicana afirmó que su país no se va a subordinar en respuesta a Donald Trump
Claudia Sheinbaum respondió a Donald Trump que es en EE.UU donde se consume la mayoría de la droga de los cárteles y desde allá llegan las armas a México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que su país “no se va a subordinar”, en respuesta a las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que designará a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas al asumir nuevamente el cargo.
Desde Mazatlán, Sheinbaum explicó que, en una carta enviada a Trump, le recordó que Estados Unidos es el principal consumidor de drogas y proveedor de armas para los grupos criminales en México.
“Lo dije en la carta que escribí al presidente Donald Trump, que va a tomar posesión en enero del próximo año: allá se consume la droga principalmente, de allá vienen las armas, y aquí ponemos las vidas; eso no. Nosotros colaboramos, coordinamos, trabajamos juntos, pero nunca nos vamos a subordinar”, enfatizó la mandataria.
Además, Sheinbaum destacó que su gobierno está trabajando para construir la paz en México, enfocándose en las causas profundas del problema. “No es un asunto de mano dura, se trata de construir justicia –justicia social– y al mismo tiempo un verdadero sistema de justicia que funcione”, afirmó.
Las declaraciones de Sheinbaum se producen después de que Trump anunciara que, al asumir la presidencia, “designará inmediatamente a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras”. Durante un foro en Phoenix, Arizona, Trump también prometió expulsar a todos los miembros de pandillas extranjeras.
La idea de declarar a los cárteles como terroristas ha ganado tracción en sectores del Partido Republicano, que plantean incluso el uso de las fuerzas armadas estadounidenses para enfrentar a estas organizaciones criminales en México.
Sheinbaum, por su parte, dejó claro que México defenderá su soberanía y buscará soluciones basadas en justicia social y fortalecimiento institucional, dejando un mensaje firme al próximo gobierno estadounidense.