El Gobierno Provincial, a través de las carteras de Energía y Minería, y de Salud y Ambiente, avanza en la planificación y coordinación de políticas ambientales para los diferentes sectores productivos de la provincia, tras la sanción de la Ley 3885.
En una reciente reunión de trabajo, el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, junto a los secretarios de Estado de Ambiente, Hugo Núñez, y de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, Gastón Farías, establecieron las bases para un trabajo conjunto en el desarrollo energético y la protección del medio ambiente.
Durante el encuentro, las autoridades analizaron las tareas que se llevan adelante en cada área ambiental, buscando sinergias y complementación para garantizar la protección del medio ambiente y el desarrollo energético sustentable en la provincia. En este marco, se destacó la importancia de trabajar de manera conjunta para optimizar los recursos y esfuerzos en el sector.
En este contexto, la Ley N° 3885 de la Legislatura provincial juega un papel clave. La normativa crea el Programa de Control Ambiental Energético y Minero, bajo la órbita del Ministerio de Energía y Minería, otorgando al organismo nuevas facultades para ejercer el poder de policía en materia ambiental, en relación a explotaciones de hidrocarburos, aguas y minería dentro de la provincia.