Senadores de Unión por la Patria rechazan nuevo endeudamiento con el FMI

El interbloque de senadores y senadoras de Unión por la Patria presentó una carta ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la que expresa su rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25 firmado por el presidente Javier Milei.
El decreto autoriza al Gobierno Nacional a contraer nueva deuda con el organismo sin la aprobación del Congreso, lo que, según los legisladores, vulnera la Constitución Nacional y la Ley 27.612.
En el documento dirigido al FMI, los senadores remarcan que Argentina ya ha destinado más de 15.000 millones de dólares al pago de intereses, cargos y comisiones desde el acuerdo firmado en 2018, sin que ello haya mejorado la situación económica del país. Señalan, además, que la inflación y la pobreza han crecido desde entonces y que un nuevo endeudamiento solo agravará la crisis.
El interbloque también cuestiona la insistencia en un esquema económico que ha demostrado su inviabilidad en el pasado. En la carta enviada, advierten que no reconocerán como válido este nuevo acuerdo de deuda y exigen que cualquier decisión en esta materia pase por el Congreso, tal como lo establece la legislación vigente.
Desde la bancada de Unión por la Patria hicieron un llamado a la dirigencia del FMI para que tome en cuenta la inviabilidad de las condiciones impuestas y los efectos negativos que estas políticas han tenido en la economía argentina.