Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Supermercados vacíos y caída del consumo: El impacto de la crisis en Río Gallegos
  • Información de Santa Cruz

Supermercados vacíos y caída del consumo: El impacto de la crisis en Río Gallegos

26 de octubre de 2024

Un panorama desolador se vive en Río Gallegos en plena semana laboral: los pasillos de un hipermercado, en horario pico, lucen vacíos. Esta imagen refleja una realidad cada vez más evidente en todo el país: la fuerte caída en el consumo, resultado directo de la crisis económica que atraviesan las familias argentinas, golpeadas por la pérdida de poder adquisitivo.

INDEC: Las Ventas en Supermercados Cayeron un 10,1% Interanual en Agosto

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), las ventas en supermercados se desplomaron un 10,1% en agosto en comparación con el mismo mes del año pasado. Aunque se registró una leve suba mensual del 0,2%, esto no revierte la tendencia a la baja que afecta al consumo en general. En los autoservicios mayoristas, el escenario es aún más preocupante, con una caída del 15,1% interanual.

Consecuencias para los Trabajadores

Este descenso en las ventas impacta no solo a los comerciantes, sino también a los trabajadores. Con menos clientes y menos ingresos, muchos supermercados y comercios se ven forzados a reducir personal para ajustar costos. Esto ya está provocando despidos y una mayor precarización laboral, sumando un nuevo elemento de angustia a las familias que dependen de estos empleos.

La caída del consumo tiene un efecto dominó que afecta tanto a pequeños comerciantes como a grandes cadenas, cuyo personal se enfrenta a la **incertidumbre de perder su trabajo** debido a la disminución de las ventas. La situación en Río Gallegos refleja la situación en muchas ciudades del país, donde la combinación de inflación, salarios insuficientes y un mercado laboral frágil está debilitando la economía local.

Un Pedido Urgente de Soluciones

La crisis que se manifiesta en los pasillos vacíos de los supermercados requiere soluciones inmediatas. Es urgente que se tomen medidas concretas para frenar la caída del poder adquisitivo de las familias y proteger los puestos de trabajo que hoy están en peligro. El consumo es un pilar fundamental para la estabilidad económica y social, y su recuperación no puede esperar más.


Raíces Digital – Informando para la comunidad

Continue Reading

Previous: La importancia de tener perros en la infancia
Next: La Municipalidad avanza con el traslado de la Planta de Asfalto a un predio propio

Noticias Relacionadas

Desde el SOMU Caleta dan por acabada la zafra del langostino: “se perdieron los mejores meses”
  • Información de Santa Cruz

Desde el SOMU Caleta dan por acabada la zafra del langostino: “se perdieron los mejores meses”

11 de julio de 2025
Cremonte: “La Justicia Laboral debe defender los derechos de los trabajadores de YCRT” (+Video)
  • Información de Santa Cruz

Cremonte: “La Justicia Laboral debe defender los derechos de los trabajadores de YCRT” (+Video)

10 de julio de 2025
Con dos anuncios especiales, el intendente Pablo Grasso pidió reconocer a los docentes y convocó a todos a construir una ciudad mejor.
  • Información de Santa Cruz

Con dos anuncios especiales, el intendente Pablo Grasso pidió reconocer a los docentes y convocó a todos a construir una ciudad mejor.

10 de julio de 2025
Vidal desde Lago Posadas: “La independencia que necesitamos es fortalecer la economía a través de la producción”
  • Información de Santa Cruz

Vidal desde Lago Posadas: “La independencia que necesitamos es fortalecer la economía a través de la producción”

10 de julio de 2025
Desguace del estado nacional
  • Información de Santa Cruz

Desguace del estado nacional

8 de julio de 2025
Fundación Santa Cruz Sustentable reclama sueldos: “Estamos en la incertidumbre total”
  • Información de Santa Cruz

Fundación Santa Cruz Sustentable reclama sueldos: “Estamos en la incertidumbre total”

8 de julio de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Desde el SOMU Caleta dan por acabada la zafra del langostino: “se perdieron los mejores meses”
  • Cremonte: “La Justicia Laboral debe defender los derechos de los trabajadores de YCRT” (+Video)
  • Con dos anuncios especiales, el intendente Pablo Grasso pidió reconocer a los docentes y convocó a todos a construir una ciudad mejor.
  • Vidal desde Lago Posadas: “La independencia que necesitamos es fortalecer la economía a través de la producción”
  • Política migratoria de Trump separa a otros tres niños venezolanos de sus madres
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.