Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • Unión por la Patria exige revertir el recorte del vademécum en la Caja de Servicios Sociales
  • Política

Unión por la Patria exige revertir el recorte del vademécum en la Caja de Servicios Sociales

8 de agosto de 2024

Antes de la sesión ordinaria de la legislatura de Santa Cruz, el diputado Eloy Echazú, presidente del bloque legislativo Unión por la Patria, anunció que presentarán dos proyectos para abordar los recientes cambios en el vademécum de medicamentos de la Caja de Servicios Sociales.

“Uno de los proyectos busca revertir la medida aplicada al vademécum, y el otro exige explicaciones sobre las razones que llevaron a tomar esta decisión”.

Estas iniciativas surgen en respuesta a los reclamos de numerosos afiliados de las distintas Ciudades de la provincia, quienes se vieron afectados por esta decisión.

Echazú criticó la decisión, calificándola como unilateral, ya que, según él, fue tomada por el presidente de la Caja sin consultar a los vocales que fueron votados por las y los afiliados, osea que tienen  la legitimidad en la representación, lo que contradice el principio de trabajo colegiado que debería regir en la Obra Social.

El legislador también se refirió al déficit que enfrenta la obra social, señalando que, aunque a menudo se atribuye a la falta de aportes de los municipios, la situación es más compleja. Echazú subrayó que no toda la deuda de la CSS corresponde a los municipios. “La primera verdad que debemos plantear es que los agentes municipales representan solo el 20% de los afiliados, mientras que el 80% corresponde a la provincia. Esto nos lo confirmaron el y la vocal de los activos y jubilados.

Añadió que, aunque los municipios deben cumplir con sus pagos, es fundamental reconocer que la mayor carga financiera recae en la provincia. “Se debe evitar politizar el tema, especialmente cuando se trata de apuntar contra el intendente de Río Gallegos. Los números son claros: la mayoría de los afiliados depende de la provincia, por lo que es responsabilidad del gobierno provincial reactivar la obra social.

Echazú también mencionó que la deuda de los municipios es histórica, acumulada a lo largo de diversas gestiones, lo que hace que para muchos sea imposible saldarla.

Finalmente, el diputado destacó que el municipio de Río Gallegos comenzó a realizar pagos durante la gestión anterior, pero actualmente el gobierno provincial no permite avanzar, insistiendo en el cobro total de la deuda histórica, lo cual considera impagable. “Este conflicto solo se resolverá con diálogo y decisión política”, concluyo

Continue Reading

Previous: GRAVISIMA DENUNCIA DE UN JUBILADO A UN FUNCIONARIO DE CLAUDIO VIDAL
Next: Intendentes de todo el país se reúnen en La Rioja para abordar la crisis en las ciudades del país

Noticias Relacionadas

Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
  • Política

Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera

22 de octubre de 2025
Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre
  • Política

Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre

20 de octubre de 2025
La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG
  • Política

La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG

16 de octubre de 2025
Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones
  • Política

Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones

16 de octubre de 2025
Aunque haya testamento, los herederos podrían no recibir los bienes: qué dice la ley argentina
  • Política

Aunque haya testamento, los herederos podrían no recibir los bienes: qué dice la ley argentina

14 de octubre de 2025
Carta Abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Política

Carta Abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

13 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca
  • Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
  • Incendio forestal arrasa miles de hectáreas en la frontera de Bolivia y Paraguay
  • No Te Va Gustar, C.R.O., Diego Torres, Lázaro Caballero y el Mago y la Nueva llegan a Río Gallegos para el Festival 140° Aniversario
  • Presidente Donald Trump: «los argentinos se están muriendo de hambre»
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.